recorrido
1 PUERTA DEL CAMBRÓN
Puerta a la Judería de Toledo
2 ARQUILLO DEL JUDÍO
Une el barrio de “al-aqaba” con la judería mayor
3 SINAGOGA DE SANTA MARÍA LA BLANCA
Siglo XII
4 SINAGOGA DEL TRÁNSITO
Siglo XIV
5 PALACIO DE SAMUEL HA-LEVÍ – “CASA DE EL GRECO”
Museo de El Greco
6 JARDINES DEL TRÁNSITO
Maravillosas vistas del río Tajo
Por los siglos de los siglos
RUTA HEBREA
Ciudad de las Tres Culturas. Capital de Sefarad. Jerusalén de Occidente.
Esta ciudad es tan parecida en algunos de sus paisajes y fisonomía a Jerusalén, que estos primeros judíos al llegar hasta aquí y asentarse, hicieron de ella su “santo lugar” de occidente, conformando en él las juderías más florecientes de Europa.
La denominaron como TOLEDOTH, que se refiere al topónimo del lugar añadiéndole las letras que definen al “Ojo de Yavhé”, el cual se halla en SEFARAD (ESPAÑA), que viene a significar “país del oeste”.
Estas juderías llegaron a ser muy importantes, pues contuvieron hasta diez sinagogas, según el recuerdo, pese a estar prohibido construirlas. Sus calles aún conservan una idiosincrasia especial, diferenciándolas de los otros barrios de la ciudad.
Descargar plano recorrido ruta