+ info
FECHA
Desde el 22 de febrero al 27 de septiembre 2025
LUGAR
Iglesia de San Sebastian
DIRECCIÓN
Carreras de San Sebastian
HORA
12:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00
PRECIO
Gratuita€
La importancia de los trastos
Fecha: días 22 de febrero, 22 de marzo, 26 de abril, 24 de mayo, 28 de junio y 27 de septiembre 2025
Horario: de 10 a 14,30 h
Lugar: Iglesia de San Sebastian – Carreras de San Sebastian – Toledo
Información > 925 25 30 80 / termas@consorciotoledo.com

Índice de contenidos
El arte en la vida cotidiana – Recuperación y trueque
El consorcio de Toledo organiza las jornadas “La importancia de los trastos”, que tendrá lugar los días 22 de febrero, 22 de marzo, 26 de abril, 24 de mayo, 28 de junio y 27 de septiembre.
- Trueque de trastos
- Exposición permanente de fotografías recuperadas
- Encuentro de aficionados para compartir experiencias, consejos, etc
- Exposición de materiales y herramientas sobre el taller del día
- y más actividades…
¿Dónde y cuándo?
En la Iglesia de San Sebastián del 22 de febrero al 27 de septiembre 2025.
¿Cómo puedo participar?
Llevando cualquier objeto que tenga relación con el mobiliario tradicional de las viviendas.
Algunos ejemplos son:
- Sillas
- Taburetes
- Arcas
- Cofres
- Escritorios
- Mesas
- Perchas
- Estantes, etc
¿Qué vas a realizar?
Te ayudaremos a crear una ficha de catalogación de tu pieza y te ofrecermos talleres para la recuperación d elos ojetos de mobiliario.
Trae tu foto
¿Dónde y cuándo?
En la Iglesia de San Sebastián del 22 de febrero al 27 de septiembre 2025.
¿Cómo puedo participar?
Llevando cualquier fotografía donde se refleje el mobiliario tradicional de las viviendas. Tráela a la oficina de la Sede del Consorcio, de lunes a viernes de 9 a 14 h
¿Qué se realizará?
Te ayudaremos a crear una ficha de catalogación de tu pieza y se expondrá con el resto de fotografías
¿Por qué los “trastos” son importantes?
El patrimonio etnográfico mueble es definido por la Ley de Patrimonio Histórico Español como “…todos aquellos objetos que constituyen la manifestación o el producto de actividades laborales, estéticas y lúdicas propias de cualquier grupo humano arraigadas y transmitidas consuetudinariamente”. El mobiliario tradicional presenta por tanto una serie de valores que son necesarios reconocer y transmitir: valor funcional, en cuanto a que suelen ser objetos diseñados para cubrir una necesidad doméstica o de trabajo; valor artístico, en cuanto a que muchos forman parte de las llamadas artes decorativas; valor científico-técnico, pues todos surgen del ingenio humano y de un diseño tecnológico de mayor o menor complejidad; valor económico, pues algunos de estos objetos se han revalorizado con el tiempo, o pueden tener una segunda vida ahorrando la adquisición de productos nuevos; valor didáctico, pues nos enseñan la tecnología del pasado y las soluciones de nuestros antepasados; y finalmente, el valor emocional con el que van cargados, acompañándonos toda la vida o recordándonos a nuestros seres queridos.
Con el reconocimiento de estos valores, el siguiente objetivo pasa por darle una segunda vida al patrimonio mueble, bien con el uso original para el que fue pensado o bien con un uso completamente diferente (siempre respetando su integridad). Con ello estaríamos consiguiendo promover la cultura sostenible de la reparación y reutilización, la de nuestros padres y abuelos, en contraposición a la cultura poco respetuosa de “usar y tirar” que impera hoy en día.
¿Con qué objetos se puede participar?
Puedes participar trayendo cualquier objeto que tenga relación con el mobiliario tradicional de las viviendas, en cualquier estado de conservación. No importa si está deteriorado, roto o en mal estado, recuerda que el día 24 contaremos con la presencia de expertos en restauración que te podrán aconsejar sobre la forma de restaurar tus muebles.
Si necesitas ideas o tienes dudas sobre si tu mueble encaja o no con esta actividad, puedes echar un vistazo a la siguiente clasificación:
Espejos | Espejo de aplique, espejo de bolsillo, espejo de chimenea, espejo de consola, espejo de mano, espejo de sala, espejo de tocador, espejo de vestir… | |
Mobiliario de asiento | Banco, banca, arquibanco, banquillo, escaño, taburete, banco de jardín, banqueta de ventana, canapé, diván, triclinio, sofá, sofá cama, silla, silla de ruedas, silla a la francesa, silla a la reina, silla de baile, silla de tijera, silla portátil, calentadora, silla de cocina, silla de costura, silla de estrado, silla de tocador, tumbona, mecedora, poltrona, silla de brazos, sillón, sillón de orejas, sillón frailero, banqueta de piano, escabel, puf, cojín, reclinatorio, cama de día, sillería, sillería de coro, tresillo, asiento, asiento de aparato, cátedra, asiento de despacho… | |
Mobiliario de apoyo y de soporte | Banqueta, bufete, consola, media mesa, mesa arriñonada, mesa bandeja, mesa camarera, mesa camilla, mesa de pedestal, mesa de pies, mesa de tijera, mesa rinconera, mesa nido, mostrador, velador, mesa de café, mesilla de noche, somno, mesa de cocina, mesa de descarnar, mesa de dibujo, mesa de juego, tablero de juego, mesa de música, mesa de sofá, tabla de planchar, mesa vitrina… | |
Soportes | Almohadilla, alzapiés, atril, atril de música, facistol, bandeja, bandeja de cama, bastonero, caballete, calientaplatos, escalera, escalera de biblioteca, escalera de cama, escurridor, escurrebotellas, escurre cubiertos, escurreplatos, jabonera, ménsula, mesa de cuna, palanganero, paragüero, peana, pedestal para urna, percha, perchero, pie de arca, pie de bandeja, pie de escritorio, pie de jofaina, pie de tetera, portabastones, portapipas, portaplatos, portarrollos, repisa, secadera, tendedero, camilla para secar la ropa, enjugadera, toallero… | |
Mobiliario de clasificación y colección | Ábaco de billar, anaquel, archivador, armero, botellero, casillero, discoteca, estante, estantería, estantería rinconera, guardajoyas, guardapapeles, librería, librería giratoria, librería vitrina, medallero, mueble bar, caballete portafolios, caja portafolios, portafusiles, portapipas, revistero, zapatero… | |
Mobiliario de guardar | Arca, arca armario, arca de cajones, arca de pilastras, arcaz, arcón, kutxa, arca de cocina, arca de marinero, arca de novia, arca de pan, arca para la harina, arca para la ropa, armario, armario de luna, armario rinconera, armario de cocina, armario de música, armario ropero, botica, especiero, armario alacena, armario archivo, armario botiquín, armario joyero, armario lavabo, capilla reclinatorio, arqueta, baúl, caja, caja fuerte, estuche, jaula, urna, caja de cubiertos, caja de cuchillos, caja de espejo, caja de juego, caja de orinal, caja de pinturas, caja para té, caja pitillera, carbonera, cigarrera, costurero, joyero, neceser, portacartas, sombrerero, tabaquera, cofre, cofre de camino, cofre guardajoyas, cofre tocador, cómoda, chiffonnier, cómoda a la inglesa, cómoda a media luna, cómoda de puertas, entredós, maleta, petaca, valija… | |
Escritorios | Escritorio, arca mesa, baúl escritorio, buró, armario escritorio, bargueño, mesa escritorio, papelera, pupitre… | |
Mobiliario de iluminación | Lámpara de aceite, lámpara de gas, lámpara de petróleo, lámpara eléctrica, lámpara de aplique, candelabro, candelero, candil, velón, farol, farolillo, mariposa, palmatoria, araña, candelero de colgar, linterna, quinqué, lámpara de mesilla de noche, vela de cera, vela de sebo, bujía, candela, cirio, luminaria, antorchero… | |
Mobiliario de reposo | Cama de campo, cama de columnas, cama de cordeles, cama a la romana, cama a la turca, cama de barco, cama de tablas, catre de tijera, hamaca, litera, mortaja… | |
Muebles auxiliares | Aspirador, máquina de coser… | |
Muebles de calefacción | Brasero, brasero de caja, brasero de pie, estufilla, quemaperfumes, calentador de cama, radiador, estufa… | |
Muebles de cocina | Fogón, hornillo, extractor de humos, fregadero, frigorífico, horno, trébedes… | |
Muebles de exposición | Alacena, almirecera, aparador, rinconera aparador, cantarera, cucharero, escaparate, relicario, espetera, panoplia, platero, vasar, vitrina, chinero… | |
Muebles de higiene | Bañera, baño de asiento, bidé, calientabaños, ducha, escupidera, inodoro, lavabo, orinal, silla horadada, silla servidora, silleta… | |
Muebles de protección | Biombo, cubrerradiador, fanal, pantalla de chimenea… | |
Muebles infantiles | Andador, carretón, corral, cuna, brizo, cuna de viento, moisés, envolvedor, mesa de niño, trona… | |
Muebles ligados a la arquitectura | Arrimadero, carpintería durmiente, carpintería móvil, contraventana, escalera, estrado, fresquera, marco de alcoba, persiana, puerta, puerta corredera, puerta vidriera, puertaventana, rodapié, sobrepuerta, sobreventana, timbre, campanilla llamador, ventana… | |
Recipientes | Artesa, cenicero, cesta para la ropa, cestón, cubo, cubo de basura, enfriador, jardinera, leñera, macetero, panera, papelera, pila… | |
Sistemas de sujeción | Abrazadera, alcayata, alzapaños, anillas de cortina, barra, barra de cortina, bastidor de colgadura, corredera de cortina… | |
Tejidos asociados al mobiliario | Cordonería, fleco de pendientes, pasamanería, cordón, fleco, galón, volante de campanas, paño de aparador, colchoncillo de sofá, rollo, camino de mesa, mantel, servilleta, sobremesa, atrilera, tapete, arrimo, cortinaje continuo, espalda de estrado, paño de pared, alfombra, estera, moqueta, antecama, cubierta de estrado, entrebalcón, entrepuerta, entreventana, felpudo, paso de escalera, guardapolvo, cortina, visillo, antepuerta, cortina de alcoba, cortina de ventana, cubrepuerta, pabellón de puerta, pabellón de ventana, transparente, colgadura, cielo, baldaquino, imperial, pabellón, palio, cielo de cama, cortina de cama, cortina corredera, cortina de pies, delantera de cama, dosel de cama, funda, funda de almohada, funda de colchón, tapafundas, ropa de cama, almohada, almohadón, cabezal, cobertor, colcha, edredón, manta, fieltro, colchón, colchón de muelles, jergón, plumazo, sábana, toalla, peinador… | |
Tocadores | Tocador, caja tocador, cofre tocador, mesa tocador, tocador masculino, empolvadora, bidé tocador, cómoda tocador, escritorio tocador… |
Guía turística MÁS TOLEDO
En este enlace podrás descargarte 👉 la Guía turística de Toledo y provincia 👈 o adquirirla impresa, incluye mapa de Toledo y provincia.
Si no te quieres perder nada de lo que ocurre en Toledo suscríbete a nuestra Newsletter.
Buy Tickets