+ info
RECORRIDO
1 SINAGOGA SANTA MARÍA LA BLANCA
Construido en 1180
2 IGLESIA DE SANTO TOMÉ
Siglo XII
3 MONASTERIO DE SANTA ISABEL DE LOS REYES
Estilo mudéjar y portada plateresca.
4 IGLESIA SAN ROMÁN
Siglo XIII
5 IGLESIA SANTA LEOCADIA
Siglo XII
6 CONVENTO SANTO DOMINGO EL REAL
Fundado en el 1364
7 IGLESIA SANTIAGO DEL ARRABAL
Una de las mejores muestras del mudéjar toledano
8 PUERTA EL SOL
Último cuarto del siglo XIV
9 MEZQUITA DEL CRISTO DE LA LUZ
Construida en el año 999
10 SAN VICENTE
Siglo XIII
Ruta Mudéjar
Índice de contenidos
El arte Mudéjar en Toledo
El arte mudéjar fue creado por los musulmanes sometidos por encargo de los nuevos señores.
Con sus técnicas depuradísimas y unos modelos varios y mezclados levantaron iglesias, conventos y, palacios a mayor gloria de un Alá encubierto en las formas del Dios cristiano. Eran, sin duda, los mejores.
Conseguían milagros utilizando tan sólo materiales pobres y perecederos: tierra cocida y maderas trabajadas. Con ladrillos y azulejos levantaron muros, cubrieron bóvedas y remataron torres.
El resultado es ese arte mudéjar diseminado por toda España que marcará para siempre nuestras formas estilísticas. Toledo, como no podía ser menos, fue uno de los más influyentes focos de esta modalidad, arquitectónica.
Las mezquitas se transforman en iglesias añadiéndoles el necesario ábside.
Los grandes espacios cuadrados dirigidos a La Meca se cubren de bóvedas estrelladas y de magníficos artesonados.
Ruta Mudéjar por Toledo
El Cristo de la Luz es quizá el ejemplo más significativo. Pero existen muchos más. Los conventos de Santa Isabel de los Reyes y de Santo Domingo el Real; el de la Concepción Franciscana, las iglesias de San Miguel, San Román, Santa Fe, Santiago del Arrabal, Santa Leocadia y San Andrés.
Las yeserías de los santos Justo y Pastor, la decoración del palacio de Fuensalida, los elementos mudéjares del palacio del rey don Pedro.
Todas fueron obras anteriores al siglo XV, levantadas en un tiempo en que la convivencia entre las dos poblaciones -musulmana y cristiana- era una realidad contante y sonante.
Mención aparte merecen las construcciones levantadas por la comunidad judía, sin duda la más fuerte económicamente.
Las sinagogas de Santa María la Blanca y del Tránsito siguen siendo hoy ejemplos depuradísimos de las técnicas mudéjares al servicio de las modas orientales.
La Ruta Mudéjar por Toledo
Si no te quieres perder nada de lo que ocurre en Toledo suscríbete a nuestra Newsletter.