Semana Santa de Novés
Declarada de Interés Turístico Regional
La Semana Santa de Novés, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, es una celebración de profunda tradición y fervor religioso que atrae a numerosos visitantes cada año. Las festividades se caracterizan por la participación de cofradías centenarias y la presencia de imágenes articuladas que desfilan en las procesiones, aportando un singular dinamismo a las representaciones de la Pasión de Cristo.

Índice de contenidos
Principales actos de la Semana Santa Novesana:




Domingo de Ramos:
La celebración inicia con la bendición de ramos de olivo y palmas en la Ermita de la Vera Cruz, vinculada a la Cofradía del Viernes Santo, seguida de una procesión hasta la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol.


Miércoles Santo:
A las 12 de la noche, la Cofradía del Santísimo Cristo de la Columna realiza la ceremonia de la «Puesta de Bandera del Alférez», una tradición que marca el inicio de sus actividades procesionales.
Jueves Santo:
La Cofradía del Santísimo Cristo de la Columna, vinculada a la Ermita de San Roque, desfila con túnicas moradas y valonas blancas, portando las imágenes de la Oración en el Huerto de los Olivos, el Santísimo Cristo de la Columna, la Virgen de los Dolores y La Última Cena.

A medianoche, la Cofradía de la Preciosísima Sangre, fundada en 1532, realiza la «Puesta de Bandera» en casa del Alférez, continuando una tradición de casi cinco siglos.
Viernes Santo:
Por la mañana, se celebra la Procesión de las Caídas, en la que participan las imágenes articuladas del Nazareno y la Virgen de la Soledad. Este acto, cargado de solemnidad, está profundamente vinculado a la Ermita de la Vera Cruz, que desempeña un papel esencial en las actividades de la Cofradía de la Preciosísima Sangre.


Por la tarde, en la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol, tiene lugar el Desclavamiento, un acto profundamente emotivo que representa el momento en que Jesús es bajado de la cruz. Este rito, caracterizado por el uso de una imagen articulada del Cristo, permite recrear con gran realismo el instante de su sepultura, conmocionando a los fieles asistentes.

A continuación, se realiza la Procesión del Santo Entierro, en la que desfilan las imágenes del Santo Sepulcro, la Virgen de la Soledad y el Cristo del Remedio. Este solemne acto, marcado por el silencio y el recogimiento, simboliza siglos de tradición y fe, siendo uno de los momentos más significativos de la Semana Santa novesana.

Domingo de Resurrección:
La Cofradía de la Inmaculada Concepción, establecida en 1913, protagoniza la Procesión del Encuentro, en la que participan las imágenes de Jesús Resucitado y la Inmaculada Concepción, simbolizando la alegría por la resurrección de Cristo.

Lugares de interés en Novés:
Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol:
Templo principal de la localidad, donde se celebran diversos actos litúrgicos durante la Semana Santa.
Ermita de la Vera Cruz:
Esta ermita, de origen posiblemente medieval, destaca por su importancia histórica y espiritual dentro de la Semana Santa Novesana. Es el lugar donde comienza la procesión del Domingo de Ramos, marcando el inicio oficial de las festividades. Vinculada a la Cofradía del Viernes Santo, alberga actos fundamentales como la bendición de ramos y es un símbolo del compromiso religioso de la comunidad. La Cofradía de la Preciosísima Sangre, con una tradición que se remonta a siglos atrás, mantiene viva la conexión entre este espacio sagrado y las representaciones de la Pasión.
Ermita de San Roque:
De estilo popular, esta ermita se erige como el epicentro de las actividades de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Columna. En ella, las imágenes de la Oración en el Huerto de los Olivos, el Santísimo Cristo de la Columna y la Virgen de los Dolores, todas vinculadas a la ermita, son el corazón de las devociones de los fieles.
Ermita de Nuestra Señora de la Monjía:
Situada en las afueras del municipio, es un lugar de peregrinación especialmente relevante durante la Romería en honor a la patrona de Novés, que se celebra el domingo siguiente al 15 de mayo.
Información de contacto:
Ayuntamiento de Novés
Teléfono: 925 77 81 01
Correo electrónico: ayuntamiento@noves.es
Página web: www.noves.es
Redes sociales:
Facebook del Ayuntamiento de Novés: https://www.facebook.com/ayuntamiento.noves/
Facebook de la Junta de Cofradías de Novés: https://www.facebook.com/profile.php?id=100083386050468
La Semana Santa de Novés ofrece una experiencia única para quienes deseen sumergirse en las tradiciones religiosas y culturales de Castilla-La Mancha, en la provincia de Toledo, destacando por su antigüedad, la devoción de sus cofradías y la singularidad de sus procesiones.
Si no te quieres perder nada de lo que ocurre en Toledo suscríbete a nuestra Newsletter.
