+ info
DIRECCIÓN
Cuesta de Carlos V, s/n
TELÉFONO
925 256 680 // Fax: 925 253 642
OTROS DATOS DE INTERÉS
biblioclm@jccm.es
Biblioteca de Castilla la Mancha
La Biblioteca de Castilla-La Mancha, dependiente de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, constituye el centro bibliotecario más importante de la región y uno de los más destacados de España por la importancia y calidad de sus fondos y la amplitud y variedad de sus servicios.

Ubicada en la última planta del Alcázar de Toledo, abrió sus puertas el 16 de octubre de 1998, uniendo en una sola institución la Biblioteca Pública del Estado en Toledo y la Biblioteca Regional, creada por la Ley de Bibliotecas de Castilla-La Mancha (Ley 1/1989, de 4 de mayo).
El origen de esta gran biblioteca se remonta a los años 70 del siglo XVIII, cuando en obediencia a una Cédula del rey Carlos III, el cardenal Lorenzana abrió al público la entonces Biblioteca Arzobispal.
En el siglo XIX, tras el proceso de supresión de comunidades religiosas, el Estado cambió la titularidad de los fondos, que constituyeron la base de la Biblioteca Provincial.
Su evolución continúa en el siglo XX, consolidándose también su función de biblioteca pública abierta a todos los ciudadanos, sobre todo a partir de 1966 con su ubicación en un nuevo emplazamiento, la Casa de la Cultura situada en el Paseo del Miradero.
Las dificultades de espacio y las nuevas necesidades sociales aconsejaron a fines del siglo XX el traslado y remodelación de la Biblioteca, que mediante acuerdo entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ministerio de Defensa, encontró definitivo acomodo en la planta superior del Alcázar de Toledo.
En la actualidad, desde su privilegiada ubicación y en un ejemplo vivo de unión de tradición y modernidad, contribuye de forma decidida a fomentar el desarrollo cultural y satisfacer las necesidades informativas de todos los ciudadanos de Castilla-La Mancha, directamente, a través de sus servicios, e indirectamente, colaborando con el resto de bibliotecas y centros de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha.
Os animamos a visitar la Biblioteca de Castilla la Mancha, para hacer uso de sus fondos, participar en sus actividades, salir a ver el patio de Carlos V desde arriba y además podrás ver unas espectaculares vistas de la ciudad de 360 grados desde la cafetería que está situada en uno de sus cuatro torreones y se accede directamente desde el ascensor.

Índice de contenidos
Ebiblio Castilla la Mancha
eBiblio: Tu Biblioteca Digital al Alcance de la Mano
¿Qué es eBiblio Castilla la Mancha?
eBiblio es un servicio revolucionario que te acerca la biblioteca al hogar. Se trata de una plataforma gratuita de préstamo de recursos digitales –principalmente libros electrónicos– coordinada a nivel nacional por el Ministerio de Cultura y Deporte, en estrecha colaboración con las Comunidades Autónomas. Es, en esencia, tu acceso online a un vasto universo de lectura, sin coste alguno.
¿Qué puedo encontrar eBiblio Castilla-La Mancha?
En eBiblio Castilla-La Mancha te espera una colección digital excepcional. Desde los títulos más recientes y demandados del mercado editorial hasta los grandes clásicos que nunca pasan de moda, nuestra oferta abarca libros, revistas, periódicos y audiolibros. Da igual si buscas ficción para perderte, obras de no ficción para aprender, o contenido adaptado para el público infantil y juvenil; tenemos algo para cada lector.
¿Hay algo que te gustaría leer y no encuentras? Puedes enviarnos tus sugerencias de compra a reddebibliotecas@jccm.es, con un límite de dos peticiones al mes por usuario. Solo las propuestas que puedan ser adquiridas recibirán respuesta.
¿Cómo funciona el préstamo en eBiblio Castilla-La Mancha?
El servicio te permite tener en préstamo simultáneamente un máximo de 5 documentos. La duración de este préstamo varía según el formato:
- Libros electrónicos y audiolibros: 21 días para sumergirte en sus historias.
- Revistas: 48 horas para disfrutar de sus artículos.
- Periódicos: 2 horas para estar al día con las últimas noticias.
Además, eBiblio Castilla-La Mancha te abre las puertas al cine y las series. Puedes acceder a contenido audiovisual directamente desde nuestra plataforma o a través de eFilm Castilla-La Mancha en https://castillalamancha.efilm.online/.
Si un título está prestado, no te preocupes; puedes realizar hasta un máximo de 4 reservas. Es importante saber que no existen renovaciones automáticas. Si necesitas más tiempo con tu lectura, una vez finalizado el periodo de préstamo, podrás volver a solicitar el mismo título, siempre que esté disponible y no tenga otras reservas pendientes.
¿Qué necesito para empezar a usar eBiblio Castilla-La Mancha?
Es más sencillo de lo que parece. Solo requieres ser titular de una tarjeta de cualquiera de las bibliotecas que forman parte de la Red de Bibliotecas de Castilla-La Mancha. Además, necesitarás tu clave de acceso, una dirección de correo electrónico válida y un dispositivo compatible para la lectura, ya sea un ordenador personal, un lector de libros electrónicos (e-reader), un smartphone o una tableta.
¿Aún no tienes tu tarjeta de la Red de Bibliotecas? No hay problema. Puedes obtenerla fácilmente acudiendo a la biblioteca pública más cercana integrada en la Red, donde te darán de alta como socio, o bien puedes realizar el proceso de alta de forma online a través de la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. ¡Empieza a leer hoy mismo!
¿Cómo accedo a ebiblio Castilla la Mancha?
Desde el siguiente enlace puedes acceder a > EBIBLIO CASTILLA LA MANCHA
Actividades gratuitas de la Biblioteca de Castilla La Mancha
En este artículo podrás informarte de las actividades que se realizan en la Biblioteca del Alcázar de Toledo mes a mes. Ver las actividades de la Biblioteca de Castilla la Mancha
Historia del Alcázar de Toledo
La Biblioteca de Castilla-La Mancha esta situada dentro del monumento del Alcázar de Toledo. Ocupa toda la segunda planta de este edificio que bien pudiera contar grandes capítulos de la historia de España.

Guía turística MÁS TOLEDO
En este enlace podrás descargarte 👉 la Guía turística de Toledo y provincia 👈 o adquirirla impresa, incluye mapa de Toledo y provincia.
Si no te quieres perder nada de lo que ocurre en Toledo suscríbete a nuestra Newsletter.
