Actividades Biblioteca de Castilla la Mancha 2023
En este año nuevo que comienza esperamos seguir contando con tu presencia y tu apoyo a las actividades de la Bibliotecas de Castilla la Mancha en el Alcázar de Toledo en la Cuesta de Carlos V – Toledo
Agenda de la Biblioteca del Alcázar JUNIO 2023
Les presentamos las actividades del mes de mayo en las que continúan las celebraciones del 25 aniversario de la Biblioteca, así habrá conciertos, presentaciones, conferencias sobre salud, historia, etc. Además de visitas de destacadas de figuras literarias como Julia Navarro o Luis García Montero y un ciclo de conferencias sobre los 250 años de biblioteca pública en Toledo.
Vivencias de la discapacidad. Experiencia vital de mujeres
En un formato de coloquio, cuatro mujeres con diferentes discapacidades contarán su experiencia vital y personal, y cómo abordan las dificultades que surgen en sus vidas a la hora de estudiar, trabajar, vivir el ocio y conciliar la vida familiar con el resto de facetas. Esta actividad contará con interpretación de lenguaje de signos. Estarán representadas las asociaciones Plena Inclusión Castilla La Mancha, Fundación Sociosanitaria de Castilla la Mancha, CERMI Castilla la Mancha, ONCE Castilla La Mancha y La vida es Bela. Organizada por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Toledo y la Escuela Toledana de Igualdad.
Entrada libre hasta completar aforo.
Más información en la web del Ayuntamiento de Toledo.
Fecha del evento: Jueves, 1 Junio, 2023
18:00
Lugar: Sala de Conferencias
Quiero ser madre, ¿y por qué no?
Los temas que se tratarán son estilo de vida, deporte y fertilidad de la mujer y la fertilidad en la mujer con discapacidad.
Charla inclusiva para determinar qué otros factores dentro de los que conocemos como estilo de vida, entre los que destacan la alimentación, el grado de actividad física, el estrés y el consumo de sustancias tóxicas como el alcohol, el tabaco, la cafeína o las drogas pueden influir en la posibilidad de gestación. De la mano de Fiv Toledo y C.D. Totetum-Kayak Inclusivo.
Entrada libre hasta completar aforo.
Fecha del evento: Viernes, 2 Junio, 2023
19:00
Cinefórum Doctor, quiero parir en casa
Proyección del documental Doctor, quiero parir en casa y posterior coloquio entre las personas asistentes, desde una perspectiva objetiva tanto de profesionales como de madres, en colaboración con las actuaciones del Observatorio de Violencia Obstétrica en España y teniendo en cuenta que estamos ante la tercera condena de la ONU a España ante este tipo de violencia de género.
Organiza Asociación Nacional El Parto es Nuestro.
Entrada libre hasta completar aforo.
Fecha del evento: Sábado, 3 Junio, 2023
11:30
Lugar: Sala de Conferencias
Cinefórum Cholitas
Cinefórum con proyección y debate posterior del documental Cholitas de Jaime Murciego y Pablo Iraburu. Este documental retrata una expedición única al Aconcagua protagonizada por cinco mujeres indígenas de Bolivia. Como símbolo de liberación y empoderamiento, se proponen culminar la montaña más alta de América. Después de la proyección del documental se debatirá sobre la discriminación de la mujer, no solo laboral, sino también de precariedad económico-social, violencia, etc.
Organiza Oxfam Intermón. Entrada libre hasta completar aforo.
Fecha del evento: Lunes, 5 Junio, 2023
18:00
La arquitectura neomudéjar en la ciudad de Toledo
Presentación del libro La arquitectura neomudéjar en la ciudad de Toledo de Ana Isabel Barajas Ocaña.
Toledo a finales del siglo XIX estaba en plena actividad destructivo-constructiva. Fue necesaria la iniciativa de grandes artistas para diseñar ese nuevo estilo, ese neomudéjar que tiene un capítulo aparte en Toledo precisamente por dos aspectos: uno, la genialidad de Arturo Mélida o Narciso Clavería, y otro, la realización de las obras por varias generaciones de artesanos de la albañilería, la madera, la forja, el yeso, el azulejo, etc., surgidos de la Escuela de Artes y Oficios.
La toledana Ana Isabel Barajas Ocaña ha sido galardonada con el premio Alfonso X El Sabio por su trabajo en este espléndido libro sobre la arquitectura de nuestra ciudad.
Entrada libre hasta completar aforo.
Fecha del evento: Martes, 6 Junio, 2023
19:00
Ciclo de música del Conservatorio Jacinto Guerrero
Concluye el ciclo “Los miércoles nos vamos de concierto” con alumnos y profesores del Conservatorio Jacinto Guerrero, que permite conocer a los jóvenes talentos musicales de la ciudad.
Entrada libre hasta completar aforo.
Fecha del evento: Miércoles, 7 Junio, 2023
19:00
Castilla-La Mancha en las ediciones de fotografía estereoscópica del siglo XIX
Esta charla trata de acercar esa visión de Toledo que, por su monumentalidad, paisaje con carácter, su cualidad Imperial y, sobre todo, por su pasado árabe y judío, fue considerado un destino exótico y romántico en el siglo XIX, y punto de atracción para los fotógrafos, en su mayoría extranjeros, que tomaron imágenes de España para estereóscopos.
Impartirá la conferencia Francisco de la Torre de la Vega y presentará el acto Eduardo Butragueño.
Entrada libre hasta completar aforo.
Fecha del evento: Lunes, 12 Junio, 2023
19:00
Defiende tu salud
OCU CLM ofrece una charla para tratar temas que actualmente preocupan a todas las personas usuarias del sistema sanitario como, por ejemplo, las listas de espera, la asistencia psicológica o los seguros médicos.
Entrada libre hasta completar aforo.
Fecha del evento: Martes, 13 Junio, 2023
18:30
Lugar: Sala de Conferencias
Charla del Servicio Regional de Apoyo a la postadopción de Castilla-La Mancha
A través de esta charla se quiere dar a conocer el Servicio Regional de Apoyo a la postadopción, cómo se accede y, además, ofrecer unas pautas para trabajar con personas que han sido adoptadas, acercando los elementos clave y huyendo de los falsos mitos sobre la adopción.
Entrada libre hasta completar aforo.
Fecha del evento: Miércoles, 14 Junio, 2023
18:00
Lugar: Sala de Conferencias
Palestina: el hilo de la memoria
Presentación del libro Palestina: el hilo de la memoria de Teresa Aranguren.
El conflicto palestino visto por dentro. Escrito con el ritmo y el estilo de una narración, este libro nos va contando, desde el principio y con una voz muy personal, la historia de los conflictos entre los palestinos y el Estado de Israel. Desde la expulsión de sus territorios en 1948 hasta el levantamiento del actual muro de separación.
Teresa Aranguren es una periodista española cuya trayectoria profesional ha estado ligada a la información internacional del mundo árabe y zonas en conflicto.
Entrada libre hasta completar aforo.
Fecha del evento: Jueves, 15 Junio, 2023
19:00
Lugar: Sala de Conferencias
Robótica en Educación Infantil: iniciación al pensamiento computacional
Presentación del libro Robótica en Educación Infantil: iniciación al pensamiento computacional de Noemí Fernández Navarro, Vanesa Moreno Muñoz y Ana María Losada Antón
Este libro pertenece a la colección didáctica de la Editorial Saralejandría. Se introduce la importancia y beneficios de la robótica para desarrollar múltiples competencias en los pequeños, desde el pensamiento computacional hasta la orientación espacial, pasando por la competencia lógico-matemática, la lectoescritura y cualquier otro ámbito que se nos pueda ocurrir.
En el libro se pueden encontrar múltiples actividades con distintos niveles de dificultad y usando distintos modelos de robot que podemos encontrar adecuados para estas edades
Entrada libre hasta completar aforo.
Fecha del evento: Viernes, 16 Junio, 2023
19:00
Lugar: Sala de Conferencias
Aprende a hablar en público
Charla introductoria Aprende a hablar en público, impartida por Jorge Blanco Villena, sobre el uso de recursos teatrales en la oratoria. Veremos cómo estos recursos, provenientes de las técnicas de interpretación, la dramaturgia y la puesta en escena, elementos básicos al alcance de todos, pueden contribuir decisivamente tanto a neutralizar los efectos del miedo escénico como a diseñar, preparar y desarrollar perfectamente una exposición oral.
Entrada libre hasta completar aforo.
Fecha del evento: Lunes, 19 Junio, 2023
19:00
Lugar: Torreón de cafetería
El escuadreo golfístico. ¿Cómo mejoré mi hándicap gracias a Euler y Cézanne?
En este libro, escrito por Consuelo Sánchez-Castro y por Federico Dilla, se explica cómo mejorar el hándicap en un semana gracias a la inventada técnica del “escuadreo”, ayudados por Euler y Cézanne. Se verá la importancia de localizar los puntos principales donde el golpeo de la bola es perfecto y se plantearán nuevas formas de patear en el green y de efectuar el driver en el saque inicial de cada hoyo. De la mano de Editorial Ledoria.
Entrada libre hasta completar aforo.
Fecha del evento: Lunes, 19 Junio, 2023
19:00
Lugar: Sala de Conferencias
Jornada de empleo de Cáritas Diocesana
Jornada de estudio de la situación del mercado laboral en la que se ofrecerán herramientas para facilitar la búsqueda de empleo entre las personas con especial dificultad.
Entrada libre hasta completar aforo.
Fecha del evento: Martes, 20 Junio, 2023
09:00
Lugar: Sala de Conferencias
Placer sin dolor: Suelo pélvico y sus funciones
Charla educativa centrada en la salud del suelo pélvico, un tema relevante y de interés para mujeres de todas las edades. Durante el evento, se abordarán diversos temas que aquejan frecuentemente a las mujeres, tales como incontinencia urinaria, prolapsos de órganos pélvicos, la lubricación y el dolor durante las relaciones sexuales.
Conferencia ofrecida por Claudia Quezada Bascuñán, fisioterapeuta, máster en Fisioterapia en disfunciones del suelo pélvico y doctoranda en Investigación Sociosanitaria y de la Actividad Física en la Universidad de Castilla-La Mancha.
Entrada libre hasta completar aforo.
Fecha del evento: Martes, 20 Junio, 2023
19:00
Lugar: Sala de Conferencias
“Faros”. Narración oral para adultos con Félix Albo
La asociación ASOFACAM (Asociación de Familias de Acogida de Castilla La Mancha) nos trae el espectáculo “Faros” del escritor y narrador oral Félix Albo. Después se realizará una mesa redonda que tratará sobre el acogimiento familiar.
Entrada libre hasta completar aforo.
Fecha del evento: Miércoles, 21 Junio, 2023
19:00
Lugar: Sala de Conferencias
La guerra civil en un pueblo toledano. Los evacuados de El Casar de Escalona (1936-1939)
Este libro hace un seguimiento de los evacuados de El Casar de Escalona en los puntos más importantes de destino durante el tiempo que duró la guerra civil. La mayoría de los evacuados de El Casar, como ocurrió en el resto de pueblos septentrionales de la provincia de Toledo, ya no regresó a su localidad natal hasta el final de la conflagración. Aún hoy, la mayoría de las familias de Toledo tiene algún miembro que fue evacuado o recuerda a alguien de su entorno que debió abandonar su pueblo como consecuencia de la guerra.
Juan Carlos Sánchez-Collado Jiménez, nacido en Madrid, es licenciado en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y Doctor en Historia Contemporánea por la UNED.
Entrada libre hasta completar aforo.
Fecha del evento: Jueves, 22 Junio, 2023
19:00
Lugar: Sala de Conferencias
Eternamente tuyo
Recital de poesía romántica inédita a cargo de Elías José Matamoros Castillo.
Entrada libre hasta completar aforo.
Fecha del evento: Viernes, 23 Junio, 2023
19:00
Lugar: Sala de Conferencias
Cómo trabajar con la voz
Esta charla/taller a cargo de Mercedes Ramos de la Torre quiere ser un acercamiento teórico y práctico a los distintos recursos vocales que todos poseemos y que muy pocos utilizan por falta de información y de técnica.
Merche Ramos es cantante lírica y actriz en activo. Directora gerente de la compañía El Retablo en el Espejo Producciones. Como profesora de canto y técnica vocal, lleva más de veinte años ayudando a todo tipo de profesionales.
Entrada libre hasta completar aforo.
Fecha del evento: Martes, 27 Junio, 2023
19:00
Lugar: Torreón de cafetería
Exposiciones
Donde habitan los libros: 250 años de biblioteca pública
En 2023 la Biblioteca de Castilla-La Mancha celebra un doble aniversario como biblioteca pública en Toledo. Por un lado, se conmemoran los 250 años de la apertura de la Biblioteca Arzobispal al público, iniciativa del entonces arzobispo de Toledo, Francisco Antonio de Lorenzana en cumplimiento de un mandato de Carlos III, y por otro, el 25º Aniversario de su inauguración en el Alcázar toledano.
Hasta el sábado, 17 Junio.
Horario:
- De lunes a viernes de 12:00 h. a 13:30 h. y de 18:30 h. a 20:00 h.
- Sábados de 12:00 h. a 13:30 h.
Pequeñas invenciones
Exposición de dibujos Pequeñas invenciones, de Patricia Alonso Gutiérrez
Patricia Alonso Gutiérrez estudió ilustración en la Escuela de Arte de Toledo y ha continuado su formación en el campo del dibujo y el diseño.
Con esta muestra, la autora nos presenta dibujos en los que ha atrapado ilusiones y pequeñas transformaciones de la realidad. Estas singulares ficciones son el universo de una galería personajes que nos acompañarán en la Biblioteca hasta el 30 de junio.
Lugar: Galería de la Sala de Conferencias
Horario Biblioteca del Alcázar
- De lunes a viernes de 12:00 h. a 13:30 h. y de 18:30 h. a 20:00 h.
- Sábados de 12:00 h. a 13:30 h.
Historia del Alcázar de Toledo
La Bibliotecas de Castilla la Mancha, esta albergada en la segunda planta del histórico Alcázar de Toledo. En el siguiente enlace podrás informarte sobre este monumento que tantas historias a vivido: el Alcázar de Toledo.
Guía turística MÁS TOLEDO
En este enlace podrás descargarte 👉 la Guía turística de Toledo y provincia 👈 o adquirirla impresa, incluye mapa de Toledo y provincia.
Qué ver en Toledo
En el siguiente enlace podrás consultar que ver en Toledo para que te puedas organizar tu visita a tu gusto y bolsillo!
¿Quieres saber qué hacer en Toledo con niños?
En el siguiente enlace podrás ver más actividades que puedes hacer en Toledo con niños.
Si no te quieres perder nada de lo que ocurre en Toledo suscríbete a nuestra Newsletter.