+ info

FECHA
2022

LUGAR
Museo del Ejército

DIRECCIÓN
Calle La Paz

TELÉFONO
+34 925 238 800

HORA
Horario: De 10:00 a 17:00 horas. El público podrá acceder al museo hasta media hora antes del cierre oficial El desalojo de las salas tendrá lugar 15 minutos antes del cierre. Los lunes el Museo está cerrado.

+INFO
www.museo.ejercito.es

Actividades culturales Museo del Ejército


El Museo del Ejército en Toledo, realiza mensualmente durante todo el año una serie de actividades gratuitas para todos los públicos en sus instalaciones en el Alcázar de Toledo

MAYO 2022

CUENTACUENTOS: Un gran pintor

Esta es la historia de un rey que vivía en un hermoso palacio y tenía mucho poder. A este rey le gustaban mucho los retratos que hacía uno de los muchos pintores que estaban a su servicio, pero aún así necesitaba un cuadro que fuera mejor, que mostrara toda su fuerza, todo su poder.
¿Conseguirá hacerlo?

Dirigido a: PÚBLICO FAMILIAR CON MENORES.
Fechas y horarios: Los domingos 7, 14 y 28 de mayo en dos sesiones (a las 12:00 y 13:00 horas)
Duración: 30 minutos Punto de encuentro:
Diez minutos antes del inicio, en el patio de Carlos V.
Modo de inscripción: en las taquillas del Museo, el mismo día de la actividad
El número de plazas vendrá determinado por el aforo de la sala
La entrada al Museo y sus actividades es gratuita, temporalmente.


MUSEO EN FAMILIA

Sabemos que la Historia se disfruta más en compañía, por ese motivo, puedes divertirte en familia en nuestro museo.
Os ofrecemos una visita en la que el aprendizaje y el entretenimiento están asegurados.

Dirigido a: PÚBLICO FAMILIAR CON MENORES DE MÁS DE 7 AÑOS
AFORO LIMITADO A 20 PERSONAS
Fecha y horarios: el sábado día 6 de mayo en dos sesiones (a las 12:00 y 13:00 horas)
Duración: 60 minutos
Punto de encuentro: Vestíbulo de grupos (nivel 4)
MODO DE INSCRIPCIÓN: EN LAS TAQUILLAS DEL MUSEO, EL MISMO DÍA DE LA ACTIVIDAD.
La entrada al Museo y sus actividades es gratuita, temporalmente.


MUSEO EN VIVO: “Manuela Malasaña”

Este mes nuestro ciclo de representaciones teatrales “Museo en vivo” se centrará en una de las heroínas más famosas de los inicios de la Guerra de la Independencia. El personaje histórico de Manuela Malasaña narrará de primera mano los hechos que vivió aquel fatídico 2 de mayo de 1808.

Este personaje contextualizará el momento en el que el pueblo de Madrid se levantó contra el ejército invasor francés. A través de él, también conoceremos a algunos de los otros protagonistas de aquellos episodios:
Luis Daoíz, Pedro Velarde o el Teniente Ruiz.

Dirigido a: PÚBLICO ADULTO
Fechas y horarios: martes 2, sábados 13, y 27 de mayo (a las 12:00 y 13:00 horas)
Duración: 30 minutos.
Punto de encuentro: en el PATIO DE CARLOS V del edificio Alcázar, lugar en el que se desarrollará esta actividad.
Modo de inscripción: en las taquillas del Museo, el mismo día de la actividad.
El número de plazas vendrá determinado por el aforo de la sala
La entrada al Museo y sus actividades es gratuita, temporalmente.


Visita Taller en Familia: «Pequeños arqueólogos»

Continuamos con nuestra propuesta para familias, para poder conocer de primera mano nuestra colección de piezas más antiguas del Museo, aquellas pertenecientes a los primeros pobladores de la Península Ibérica.

Os proponemos para ello un taller en el que nos acercaremos a las herramientas del hombre del Paleolítico y la talla en sílex. Explicaremos cómo y con qué fabricaban las herramientas en la Prehistoria para conseguir comida, hacer fuego y crear armas, descubriendo diferentes piezas en el Museo. Luego comprobaremos, con los restos arqueológicos del Alcázar, cómo ha evolucionado nuestro edificio desde fortificación a Museo.

Para finalizar, haremos una demostración de talla lítica en sílex, en la cual podréis participar en la reproducción de dichas técnicas, llevándoos vuestra propia herramienta prehistórica a casa. ¡ Os esperamos !

Horario: De 10:00 a 17:00 horas
El desalojo de las salas tendrá lugar a partir de las 16:30 horas.
Los lunes el Museo está cerrado.
Fecha y horarios: domingo 21 de mayo en dos sesiones (12:00 y 13:00 horas)
Duración: 30 minutos
Punto de encuentro: Diez minutos antes del inicio en el Patio de Carlos V
MODO DE INSCRIPCIÓN: EN LAS TAQUILLAS DEL MUSEO, EL MISMO DÍA DE LA ACTIVIDAD
El número de plazas vendrá determinado por el aforo de la sala
La entrada al Museo y sus actividades es gratuita, temporalmente.

TEATRO DE GUIÑOL: “Caballero sin espada”

Nuestro caballero del museo tiene un problema: se le ha roto su espada. No sabe qué hacer ahora, ya que un caballero sin espada es como un desayuno sin tostada, como una capa que no abriga nada, como un chiste sin una buena risotada, como montar en caballo sin una buena galopada… vamos, que está triste ¿Dónde podrá encontrar una espada que sea una monada y que no esté oxidada, digna de un caballero con armadura plateada? ¡Pues en el Museo del Ejército! Vaya pregunta más chupada.

Venid a ayudar a nuestro caballero a elegir una nueva espada, entre todas las que tenemos en el Museo, perfectamente cuidadas.
Dirigido a: PÚBLICO FAMILIAR CON MENORES
DIRIGIDO A PÚBLICO FAMILIAR CON MENORES DE MÁS DE 7 AÑOS.
AFORO LIMITADO A 15 PERSONAS
Fechas y horarios: sábado 20 de mayo, a las 12:00 horas
Duración: 1 hora y 45 minutos
Punto de encuentro: Vestíbulo de grupos (nivel 4)
Modo de inscripción: en las taquillas del Museo, el mismo día de la actividad
La entrada al Museo y sus actividades es gratuita, temporalmente.

Tuna España: XXII Juntamento en Toledo

El viernes 19 de mayo la TUNA ESPAÑA participará en el XXII Juntamento en Toledo.
Coordinación de actividades y horarios en el Museo del Ejército:
18:00 .- Concentración en la Plaza de Zocodover.
18:15 .- Subida por la Cuesta de Carlos V, hasta la puerta sudoeste.
18:30 .- Entrada al recinto del Alcázar en formación de pasacalles, bordeando la fachada oeste hasta la explanada de la fachada norte, siguiendo las rampas.
19:00 aprox.- Actuación en el interior del patio de Carlos V. Antes de entrar al patio, la Tuna España interpretará alguna canción ante la estupenda Puerta Norte, que da acceso al patio.
Entrada libre por la cancela de acceso a la Biblioteca.

EXPOSICIÓN TEMPORAL: “ LA NOBLEZA DE LAS ARMAS ”

EL Museo del Ejército celebra el DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS (18 de mayo). La exposición se inaugura el día 18 de mayo y se podrá visitar hasta el día 8 de octubre/2023.

EXPOSICIÓN TEMPORAL: “LA NOBLEZA DE LAS ARMAS”.
La posesión y exhibición de armas desde la antigüedad más remota ha sido una constante a lo largo de la historia. A partir de finales de la Edad Media, el coleccionismo de todo tipo de armas, algunas basadas en modelos militares y otras derivadas de las mismas, fue una moda cargada de simbolismo entre las clases más poderosas, lo que creó un mercado y unos talleres productores que llevaron a las más altas cotas de calidad en cuanto a técnicas y materiales la producción de las armas.

Especialmente en el caso de las guarniciones de armaduras, las espadas, armas de fuego, etc.
Con el paso del tiempo los tipos de armas y los mensajes que transmitía su posesión y exhibición fueron variando, aunque se mantuvieron en cuanto al significado que muchas de ellas poseían, especialmente en el caso de las armas de honor, regaladas a los miembros de una nueva nobleza que basaba su ascenso a los méritos militares en campaña, y que les hacían merecedores sobre todo de espadas y sables de gran calidad donde aparecían sus nuevos títulos y victorias. A todas estas armas, fueran propiedad de la nobleza o no, se las puede considerar como nobles, por ser ejemplos de las más altas cotas de calidad que en la fabricación de armas se alcanzó en diferentes periodos de nuestra historia.

En esta exposición se pretende recoger la importancia y significado de las armas como símbolo de poder y status en
manos de los estamentos dominantes en diferentes periodos de la historia. El arma como signo de posesión de la fuerza, pero al mismo tiempo símbolo de distinción y de legitimación personal y familiar que se basada en la posesión de piezas de alta calidad, tanto en sus técnicas decorativas como en los materiales empleados.

En esta pequeña muestra se recogen algunos ejemplos, desde el siglo XV al XIX, de este tipo de piezas, procedentes en su mayoría de las colecciones del Museo de Ejército.

Comisario de la exposición y biografía: GERMÁN DUEÑAS BERAIZ (Irún 1970), Conservador Jefe del Departamento de Armas. Museo del Ejército. Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Salamanca (1995), Máster en Gestión de Recursos Culturales por la Universidad de Deusto (1997). Grado Sobresaliente por la Universidad de Salamanca con el trabajo “Los Gremios espaderos en la Península Ibérica” (1998). Forma parte del Museo del Ejército desde 1999. Lleva más de 30 años trabajando en el campo de la armería histórica con publicaciones, conferencias y exposiciones temporales relacionadas con el tema.
Miembro de la Real Academia de Belllas Artes y Ciencias Históricas de Toledo y de la Academia de Ciencias Militares.

Entrada gratuita
Horario de la exposición: el mismo del Museo, de 10:00 a 17:00 horas

Horario del Museo del Ejército de Toledo


Horario: De 10:00 a 17:00 h
El desalojo de las salas tendrá lugar a partir de las 16:30 h.
Los lunes el Museo está cerrado.
Dirección y contacto:
Museo del Ejército
C/ De la Paz, s/n
Tel. 925 238 800
museje@et.mde.es

Las Actividades culturales Museo del Ejército se desarrollaran dentro del horarios general de apertura del Museo.

Historia del Museo del Ejército de Toledo

En el siguiente artículo podrás leer la historia del Museo del Ejército hasta que llego a Toledo.

Actividades culturales Museo del Ejército

Historia del Alcázar de Toledo

En el siguiente artículo podrás leer la historia y anécdotas históricas del Alcázar de Toledo, uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad y que ha vivido grandes episodios de la historia de España.


Guía turística MÁS TOLEDO cultura y ocio

En este enlace podrás descargarte 👉 la Guía del ocio Toledo 👈 o adquirirla impresa, los gastos de envío son gratuitos!

Una guía de bolsillo que te acompañara para hacer de tu viaje una experiencia única!

Qué Ver en Toledo

En el siguiente enlace podrás informarte de que ver en Toledo, para que te puedas programar la visita a Toledo a tu medida, gusto y bolsillo.

Actividades culturales Museo del Ejército

Si no te quieres perder nada de lo que ocurre en Toledo suscríbete a nuestra Newsletter.

Resumen
Actividades del Museo del Ejército
Nombre del artículo
Actividades del Museo del Ejército
Descripción
Consulta las actividades que cada mes programa el Museo del Ejército para todos los públicos, tanto para familias como para adultos. Su localización estratégica en el Alcázar de Toledo, da mucho juego para todo tipo de actividades culturales.
Autor
Publisher Name
Guía MÁS TOLEDO
Publisher Logo