+ info
FECHA
2025
LUGAR
Salón Rico - Corral de Don Diego
DIRECCIÓN
Pl. Corral de Don Diego
PRECIO
Entrada gratuita€
Agenda Salón Rico – Corral de Don Diego
Índice de contenidos
Programación Cultural Salón Rico 2025
Lugar: Corral de Don Diego – Plaza del Salón Rico – Toledo
JULIO 2025
II Son de Don Diego
El ‘Son de Don Diego’ vuelve a Toledo tras el éxito de la primera edición
Fecha: Viernes 11, 18 y 25 de julio
Lugar: Corral de Don Diego
Hora: 22 h
Entrada libre

VIERNES 11 DE JULIO
Grupo Almez
Comenzó su andadura en el año 1998 y desde entonces, han ido evolucionando a o largo de los años desde la música más tradicional hasta introducir distintos estilos e instrumentos como el violín, la guitarra o la guitarra acústica.
Cuentan con un premio en el certamen de jóvenes artistas de Castilla-La Mancha y participaron en una producción musical por el 75 aniversario del hermanamiento de Toledo, España con Toledo Ohio.
VIERNES 18 DE JULIO
Peña El Quejío
Asociación flamenca que lleva desde los años 80 afincada en el barrio de Santa María de Benquerencia “convirtiéndose así en un referente y en un punto de encuentro para la divulgación y el fomento del flamenco que en el año 2010 fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por parte de la UNESCO, y que cuentan, además con una escuela propia”.
VIERNES 25 DE JULIO
Grupo ‘Groove y Alma’
Formado por un percusionista, un pianista y un saxofonista, tres músicos, dos de Toledo y uno de Sonseca, profesores de la Escuela de Música que empezaron tocando en bandas juveniles de música y que tocan todo tipo de estilos.
Visitas guiadas y gratuitas al Salón Rico
Sábados
Horario: 12 y 18,30 h
Reserva previa: 925 253 080
termas@consorciotoledo.com
Historia del Salón Rico y el Corral de Don Diego
En el siguiente enlace te contamos su historia y el proceso de restauración de este nuevo espacio en la ciudad de Toledo: SALÓN RICO Y CORRAL DE DON DIEGO EN TOLEDO
Guía turística MÁS TOLEDO cultura y ocio
En este enlace podrás descargarte 👉 la Guía del ocio Toledo 👈 o adquirirla impresa y te la mandamos en menos de 48 horas a tu casa.
Qué Ver en Toledo
En el siguiente enlace podrás informarte de que ver en Toledo, para que te puedas programar la visita a Toledo a tu medida, gusto y bolsillo.
JUNIO 2025
Mercado Salón Rico
Fecha: 21 de junio

Rutas Salón Rico.
E Consorcio te enseñará y te explicará todo lo que hay que saber del Salón Rico y su entorno.
11:30h – 14:00h
17:00h – 20:30h
El aperitivo.
Podrás tomarte un aperitivo, amenizado por sopadesobre DJ ya que cada puesto tendrá una tapa o bebid preparada con precios populares.
13:30h – 15:30h
Catas:
Cata sensorial de cremas y pasta artesana de pistachos. Explorar la pasta de pistacho como ingrediente con identidad propia, comprendiendo su origen, eaboración, matices sensoriales y aplicaciones culinarias.
Esencia de pistacho – 12:00h
Cata sensorial de cremas y pasta artesana de pistachos. Explorar la pasta de pistacho como ingrediente con identidad propia, comprendiendo su origen, elaboración, matices sensoriales y aplicaciones culinarias.
Entre burbujas y olivos – 13:00h
Cata curzda entre un espumoso frío y un aceite de oliva virgen extra verde de cosecha tempran, con pan como vehículo neutro y tradicional.
Sabores del silencio – 19:00h
Descubrir la riqueza y complejidad de los quesos de cueva, apreciando su textura, aroma y sabor único, fruto del proceso de maduración en cuevas naturales de Toledo.
Ingredientes con identidad – 20:00h
Un taller de cocina en vivo donde descubrirás cómo transformar productos envasados de alta calidad en recetas sorprendentes. Conocerás la procedencia de cada ingrediente, su proceso de elaboración y aprenderás a combinarlos respetando sus esencia y sabor original. Cocina sencilla, con historia y con identidad.
Inscripciones disponibles durante el evento en el propio recinto.

Eventos pasados….

23 DE ABRIL
18 h
Máster Class Castanuelas
26 DE ABRIL
11h
Máster Class Danza Bolera
19 h
Exhibición Guitarra Española y Danza Bolera
29 DE ABRIL
18 h
Exhibición de escuelas y compañías locales de danza
El Duende de la Mancha
28 DE MARZO
20:00 h
Entrada libre hasta completar aforo

Una obra teatral de Franz Gómez
Un monólogo teatral, un relato de costumbrismo mágico en el que nos adentramos en los recuerdos de juventud de Franz, que revive el pasado en su pueblo manchego. Una historia divertida y a la vez emocionante que nos hace reflexionar sobre el sentido de pertenencia y las raíces.
Rastro literario > Heráldica y poesía
30 DE MARZO
Lugar: Salón Rico y Corral de Don Diego
Horario: 11 a 20 h
Entrada libre

Se trata de una actividad promovida por @libros.viven y @toledo.errante donde la historia, la nobleza y la belleza de las palabras se entrelazan en esta primera edición del Rastro Literario. Un evento que celebra la fusión entre heráldica y poesía, dos lenguajes simbólicos que han dado forma a nuestra cultura y nuestro imaginario colectivo.
En esta jornada única, rendimos homenaje a Garcilaso de la Vega, poeta y caballero, cuya obra ha inmortalizado el alma de su tiempo. A través de conferencias, talleres creativos y encuentros literarios, exploraremos el poder transformador de la palabra escrita y su vínculo con el linaje, el honor y la pasión.
📖 Pregón de inauguración con Emilio Samino
✍️ Poema Infinito con El Dorado AC
🏰 Conferencias sobre los amores de Garcilaso, la poesía y la heráldica
🎭 Talleres creativos para todas las edades
🎶 Música en directo y actividades durante toda la jornada
📚 Presentación de libros y encuentro con escritores locales
Con la mano en el pecho
22 DE MARZO
19 a 21 h
Conservatorio poético + micro abierto, con Elsa Moreno e Irene Domínguez
Participación libre hasta completar a foro
El Salón Rico abre sus puertas a la poesía: este sábado 22 de marzo, de 19:00 a 21:00 h, celebramos la poesía en el encuentro ‘’Con la mano en el pecho”. El Salón se descubre como un espacio propicio para reflexionar en clave poética, donde poder conmoverse y construir una comunidad sensible. El patrimonio como hogar de todas las artes, abierto y dinámico.
Conversatorio poético con Elsa Moreno e Irene Domínguez, sobre la relación de la poesía con otras disciplinas y su impacto en la actualidad, en el que podrá intervenir el público asistente, que adquiere de esta forma un rol activo.
Micro abierto con participación libre, donde escritores y lectores de todas las edades son bienvenidos para quienes quieran compartir su voz y sus versos.

Jornadas Reino Visigodo en Toledo
Fecha: 14, 15 y 16 de marzo 2025
Lugar: Salón Rico – Toledo
Hora: 19 h
Entrada gratuita hasta completar aforo

Las charlas serán impartidas por el profesor de Historia Antigua de la Universidad de León, además de escritor de novelas y ensayos, Santiago Castellanos, y formarán parte del proyecto Paradas Culturales que organiza la Factoría Cultural Martínez.
Cuentan con la colaboración del Consorcio de Toledo que cede el Salón Rico para acoger las charlas y de esa manera poder abrirlas sin coste alguno a todos los ciudadanos de Toledo interesados en asistir, hasta llenar aforo.
VIERNES 14 DE MARZO
‘Los godos y el final del imperio romano en Occidente’.
Una ponencia que pretende explicar el origen de los godos y su instalación en territorio imperial entre los siglos III y V d.C., así como entender el final del Imperio romano en Occidente.
SÁBADO 15 DE MARZO
‘El reino godo de Toledo’
Centrada en la construcción del reino visigodo de Toledo y en las claves políticas y sociales de su funcionamiento.
DOMINGO 16 DE MARZO
‘Cultura e ideología en el reino godo de Toledo’.
Esta charla se adentra en el fascinante mundo de la ideología y a través de qué mecanismos se formó una base cultural e ideológica entre reino: concilios, culto a los santos y construcción de una nueva Historia que sería manipulada, exagerada y deseada en la Edad Media y posteriormente.
Santiago Castellanos
Santiago Castellanos, es profesor de Historia Antigua en la Universidad de León. Doctor en Historia por la Universidad de Salamanca, ha sido profesor invitado en la Universidad de Oxford y profesor invitado de investigación en la Universidad de Notre Dame, Estados Unidos.
En su extensa trayectoria cabe destacar su participación como conferenciante invitado en eventos académicos de nivel internacional organizados por universidades como Oxford, Nueva York o Londres, entre otras. Ha dirigido Proyectos de Investigación del Plan Nacional I+D.
Además, es el autor de numerosos libros académicos en los que se aborda el Imperio romano y la Hispania visigoda, y de decenas de artículos científicos publicados en revistas tales como Early Medieval Europe, Antiquité Tardive, o Historical Research.
Algunos de sus títulos más reconocidos son ‘En el final de Roma’ (Marcial Pons, 2013), ‘Los godos y la cruz’ (Alianza Editorial, 2007), ‘Los Visigodos’ (Síntesis, 2018). Su última novela histórica es ‘Rey de los godos’ (Edhasa, 2023).
Castellanos colabora con el proyecto Paradas Culturales de la Factoría Cultural Martínez, cuyo objetivo es ligar diferentes localidades españolas con su historia, su literatura, su arte o su momento histórico de esplendor, pero también con su presente.
Navidad en el Corral de Don Diego 2024
Del 19 al 4 de enero 2025
INSTALACIÓN ARTÍSTICA
“La Montaña”.
Autor: Julio Linares.
⭐ SHOWROOM:
artesanía y decoración.
⭐ TALLERES NAVIDEÑOS MUNICIPALES:
Plazas limitadas, máximo 10 personas por taller. Inscripciones, gratuitas en orden de llegada, desde una hora antes.
Adultos:
Sábado 28 Diciembre, a las 19:00 h.
“Confección de centros florales”. Con MAUA Estudio Floral.
Viernes 27 y lunes 30 diciembre, a las 19:00 h.
“Sorprende a tus invitados”: preparación de mesa navideña, mesa formal vs. mesa informal, preparación de aperitivos y degustación. Con Nuria Fernández Pacheco Sevilla.
Niños:
Sábados 28 diciembre, domingo 29 diciembrey 4 de enero. A las 12:00 h.
“Diseña tu adorno de Navidad”. Con Esther Peces.
⭐ ACTUACIONES SALÓN RICO:
Viernes 3 de enero. A las 21:00 h.
“Música a la mesa: zambomba tradicional”.
Del 26 al 30 de diciembre y del 2 al 4 de enero, a las 20:00 h.
“Microteatro interactivo: Pasen y vean”.
⭐ VISITAS COMENTADAS AL SALÓN RICO:
Sábados 28 y 4 de enero, a las 12:00 h y 18:30 h.
Reserva gratuita TLF. 925 25 30 80.
Puertas abiertas resto arqueológicos Corral de Don Diego
Fecha: 21 y 22 de junio 2024
Lugar: Corral de Don Diego
El Corral de Don Diego se revitaliza con una programación propia bajo el nombre ‘Salón Rico’, y te invitamos a conocer este nuevo espacio a través de visitas guiadas y una serie de eventos abiertos:
Viernes 21 de junio:
16:00 – 20:00 Visitas guiadas cada 45 minutos.
18:00 – 20:30 Mural colaborativo ‘Esta Plaza es de Toledo’ con los ilustradores David Marto y Esther Peces.
18:30 – 20:00 Espectáculo de danza ‘Dance with me’ por alumnas de la RESAD.
21:30 Concierto acústico de Blanca Paloma, representante de España en Eurovisión 2023.
Sábado 22 de junio:
10:00 – 14:00 y 16:00 – 20:00 Visitas guiadas cada 45 minutos.
10:00 Mercado de productores.
11:00 – 13:00 Espectáculo de danza ‘Dance with me’ por la Compañía Nolinoleum.
10:00 – 13:00 y 18:00 – 20:30 Mural colaborativo en la zona del jardín.
17:30, 18:30 y 19:00 Conciertos por alumnas de la Escuela Municipal de Música Diego Ortiz.
19:30 Mini concierto de Lucía Santiago.
12:00, 18:00 y 20:00 Microteatro ‘ALEGRÍA’ de la Compañía Promacos.
20:30 – 22:30 ‘Paisaje sonoro’ DJ Set por Fernanda Arrau (Chile) y Yoikol (Toledo).
Agenda Salón Rico – Corral de Don Diego
Anteriores…Jornadas puertas abiertas Salón Rico 2023
Fecha: 23 al 25 de marzo
Las jornadas de puertas abiertas mostrará a la ciudadanía la rehabilitación desarrollada en el Salón Rico del Corral de Don Diego, con un amplio programa de actividades.
- Visitas guiadas gratuitas
- Miniconciertos de música de cámara
- Artes escénicas
- Mercado gastronómico
Son las propuestas promovidas por el Consorcio de la Ciudad de Toledo para compartir con los vecinos del Casco Histórico y los visitantes la recuperación de este monumento, declarado Bien de Interés Cultural.
El objetivo es que conozcan la historia de este inmueble patrimonial único, que contemplen la labor de rehabilitación desarrollada en el interior, así como el proyecto de regeneración urbana completo en el entorno que contempla la creación de una nueva plaza en el Corral de Don Diego.
Actividades y horarios Agenda Salón Rico – Corral de Don Diego
23, 24 y 25 de marzo
VISITAS GUIADAS GRATUITAS
Las visitas guiadas gratuitas amenizadas con una pequeña actuación musical en el interior que se desarrollarán el jueves 23 y el viernes 24 por la tarde, de 16:00 a 20:00 horas con pases cada media hora; así como el sábado 25 por la mañana y por la tarde, 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 cada media hora.
Cada pase contará con un máximo de 35 personas y para participar en las visitas guiadas no será necesaria la reserva previa. Los grupos se irán formando en la puerta del edificio por estricto orden de llegada a la actividad. Duración de la visita 30 minutos.
MERCADO GASTRONÓMICO – Productos de proximidad
En la plaza del Corral de Don Diego se celebrará un mercado de alimentación de pequeños productores locales con más de una decena de puestos el viernes 24 por la tarde, también de 16:00 a 20:00 horas, y el sábado 25 por la mañana y por la tarde, de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.
Los asistentes encontrarán productos artesanos como miel, quesos, nueces, aceites, legumbres, huevos, cervezas, vinos, pan, patés y dulces conventuales.
ANIMACIÓN DE CALLE
Esta iniciativa que estará amenizada con animación de calle cada media hora y también con los espectáculos de las compañías Promacos (Apolo Toledo), ETR y Nolinoleum, tres de las finalistas del programa Laboratorio de Talentos, que se desarrolló el pasado invierno en el Corral de Don Diego con la colaboración de la Fundación Globalcaja HXXII y la Viceconsejería de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

CONCIERTOS
23 de marzo
16 h hasta las 18 h con los violinistas Isabel Cáceres y Valle Saldaña.
18 hasta las 20 h también serán amenizados por el violonchelista Daniel Gutiérrez.
24 de marzo
16 h hasta las 18 h Tocará Elena Díaz Ruano piezas musicales con la flauta
18 hasta las 20 h, Pablo Sánchez con el fagot.
25 de marzo
11 h a 12,30 h: El Violinista Fernando Gallardo
12,30 a 14 h: cantará Virginia Serrano a capella.
16 h hasta las 18 h: Roberto Cano
18 hasta 20 h: Ángel Lobato
Si no te quieres perder nada de lo que ocurre en Toledo suscríbete a nuestra Newsletter.
Buy Tickets