+ info
FECHA
Octubre a Diciembre 2020
Ciclo Música de Cámara Ciudades Patrimonio de la Humanidad España
VII Ciclo Música de Cámara Ciudades Patrimonio de la Humanidad España
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y la Escuela Superior de Música Reina Sofía presentamos la séptima edición del ciclo “Música de Cámara en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España”, un programa que expresa la coincidencia de voluntades entre ambas entidades y que ha convertido ya a esta serie de conciertos en una realidad cultural de ámbito nacional bien asentada.
Al acoger música de gran calidad en sus espacios históricos, el Grupo de Ciudades Patrimonio cumple su propósito de poner en valor y divulgar el ingente patrimonio que gestiona. Por su parte, haciendo que sus alumnos toquen en las quince hermosas ciudades del Grupo, todas ellas incluidas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, la Escuela contribuye a su doble objetivo fundacional: ayudar al desarrollo artístico de los jóvenes y acercar la música a la sociedad.
Como el título del Ciclo indica, la más apropiada para esta tarea es la música de cámara, que se ajusta de manera perfecta a las dimensiones y acústica de estos lugares tan especiales que, con estos conciertos, cobran nueva vida y se abren al disfrute de todos ciudadanos. Por otra parte, ningún otro género musical tiene tanta abundancia de obras maestras, ni da tantas satisfacciones al público y a los propios intérpretes.
Desde las dos instituciones, animamos a todos a disfrutar de la mejor música clásica en los mejores entornos.
PROGRAMACIÓN CICLO DE MÚSICA DE CÁMARA CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD DE ESPAÑA descargar
OCTUBRE
Viernes 2 / 18.30 h
IBIZA/EIVISSA
Concierto inaugural
Iglesia de Santo Domingo
Annya Pinto, soprano; Olga Syniakova, mezzosoprano; Jorge Puerta, tenor; Gabriel Alonso, barítono, Duncan Gifford piano. Obras de Mozart, Donizetti, Rossini, Verdi, Brahms, Duparc, Ravel, Bizet y Guastavino
Sábado 3 / 20.00 h
ÁVILA
Auditorio de San Francisco
María Bernal, fagot y Juan Barahona, piano. Obras de Mozart, Shubert, Rachmaninov y Boutry.
Domingo 11 / 12.30 h
SEGOVIA
Iglesia de San Nicolás
Globo Ensemble. Obras de Ibert, Ravel y Francaix.
Viernes 16 / 20.15 h
MÉRIDA
Concatedral de Santa María
Sofía Salazar, flauta y Luis Arias, piano. Obras de C.P.E. Bach, Weber, Dutilleux, Prokofiev y Borne.
Sábado 17 / 20.30 h
CÓRDOBA
Sala Orive (Palacio de Orive)
Alejandro Viana, violonchelo y Ofelia Montalván, piano. Obras de Beethoven, Debussy y Franck.
Viernes 23 / 20.00 h
TOLEDO
Museo Sefardí de Toledo
Javier Ayala, oboe Marlon Mora, trompeta y Luis Arias, piano. Obras de Brandt, Schumann, Albinioni, Poulenc, Parés y Franceschini.
Viernes 23 / 20.00 h
SALAMANCA
Convento de los Dominicos
Annya Pinto y Maylín Cruz, sopranos; Jorge Puerta, tenor y Madalit Lamazares, piano. Obras de Literes, Nebra, Sor, García, Álvarez, Granados, Guridi, Halffter, Turina, Toldrá, García Abril, Ortega y Moreno Torroba.
Viernes 30 / 20.30 h
SANTIAGO DE COMPOSTELA
Paraninfo de la Universidad
Tomás Alegre, piano. Obras de Enescu, Granados, Piazzola y Schumann.
NOVIEMBRE
Viernes 6
ALCALÁ DE HENARES
Lugar y hora por determinar
Grupo Poulenc. Obras de Poulenc, Glinka, Ibert y Martinů.
Sábado 7 / 20.00.h
CÁCERES
Salón de Actos de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno
German Skripachev, piano. Obras de Beethoven, Tchaikovsky y Schumann.
Viernes 20 / 20.00 h
CUENCA
Iglesia de San Andrés
Cuarteto de Contrabajos Bottesini de Unidad Editorial. Obras de Borodin, Fitzenhagen, Runswick, Wagner, Verdi, Mozart, Bottesini, Kander, Mancini, Vivaldi, Simons y Penella
Sábado 21 / 19.00 h
TARRAGONA
Auditorio de la Cooperativa Obrera Tarraconense
Zuzanna Sosnowska, violonchelo y Miguel Ángel Ortega Chavaldas, piano. Obras de Bach, Beethoven, Rachmaninov y Castelnuovo-Tedesco.
Viernes 27 / 19.30 h
SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA
Convento de Santo Domingo de Guzmán
Vinicius Lira, flauta y Luis Arias, piano. Obras de J. S. Bach, Reinecke, Debussy y Borne.
DICIEMBRE
Sábado 5 / 12:30 h
BAEZA
Iglesia de San Pablo
Grupo Barroco de la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Obras de J. S. Bach, Telemann y Couperin
Domingo 6 / 12:30 h
ÚBEDA
Basílica Menor de Santa María de los Reales Alcázares
Annya Pinto y Maylín Cruz, sopranos; Jorge Puerta, tenor y Madalit Lamazares, piano. Obras de Literes, Nebra, Sor, García, Álvarez, Granados, Guridi, Halffter, Turina, Toldrá, García Abril, Ortega y Moreno Torroba.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR EL AFORO (Excepto el concierto inaugural que requiere invitación)
Los conciertos se desarrollarán bajo las medidas de seguridad Covid19 vigentes en cada una de las ciudades
*Conciertos dentro del XXIV Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza
Descárgate la Revista MÁS TOLEDO y disfruta de la ciudad a tope!!