+ info

FECHA
31 de diciembre

LUGAR
Toledo

San Silvestre Toledana 2023

Fecha: 31 de diciembre 2023

Próximamente tendremos toda la información de la próxima San Silvestre Toledana… ¡estad atentos!

Guía turística MÁS TOLEDO

En este enlace podrás descargarte 👉 la Guía turística de Toledo y provincia 👈 o adquirirla impresa, incluye mapa de Toledo y provincia.

Agenda Cultural Toledo – MÁS TOLEDO

En este enlace podrás ver toda 👉 la Agenda Cultural Toledo 👈 de todo el año.

Programa de Navidad de Toledo 2023-2024

Pincha en el enlace para ver toda la programación para estas Navidades en Toledo.


En ediciones anteriores… San Silvestre Toledana 2022

Fecha: 31 de diciembre 2022

San Silvestre Toledana 2022

La inscripción podrá realizarse a través de www.sansilvestretoledana.es desde este próximo día 15 de septiembre y estará abierta hasta el 21 de diciembre o hasta agotar los dorsales previstos por la organización.
Como viene siendo habitual la inscripción tendrá un coste de entre 12 y 18 € dependiendo del tramo en el que cada persona vaya inscribiéndose a la carrera, para la categoría absoluta (16 años en adelante) y de 5 € para las carreras infantiles (0 y 15 años)

La organización recuerda la posibilidad de recibir la bolsa del corredor por correo en la dirección que elijan en el momento de realizar la inscripción y que los dorsales podrán ser personalizados con el nombre, para todas las inscripciones realizadas hasta el 30 de noviembre.

Carreras Infantiles de 0 a 15 años

• Fecha: del 15 septiembre al 21 de diciembre de 2022 o hasta agotar dorsales.
• Precio: 5 €

Carrera Absoluta a partir de 16 años.
Fecha: del 15 de septiembre al 20 de diciembre de 2022 o hasta agotar dorsales.
Precio: el precio de la inscripción para la CARRERA ABSOLUTA, será de:
• 12,00 € del 15 de septiembre al 31 de octubre de 2022
• 15,00 € del 1 de noviembre al 30 de noviembre de 2022
• 18,00 € del 1 de diciembre al 21 de diciembre de 2022

Cortes de tráfico

Con motivo de la celebración de la carrera San Silvestre habrá cortes puntuales de tráfico que afectarán “de forma generalizada” a la ciudad, especialmente entre las 18:00 y las 19:30 horas, si bien las principales vías y zonas afectadas serán las siguientes: Entre las 09:00 y las 21:00 horas, se cortará la calle Duque de Lerma con motivo de las infraestructuras ubicadas en la glorieta de Tavera.

Entre las 10:00 y las 21:00 horas, la calle Marqués de Mendigorría, desde la glorieta del Lucero hacia la Puerta de Bisagra, si bien se podrá acceder desde las distintas bocacalles en sentido a la Avenida de Madrid. Desde las 15:00 hacia las 19:30 horas aproximadamente se cortará la calle de la Carrera desde la glorieta de Azarquiel.

Entre las 15:15 y las 19:30 horas estarán cortados los ejes viales comprendidos entre las glorietas Alfonso VI y Azarquiel, que afecta a Puerta de Bisagra y calle Carrera; y el tramo comprendido entre Puerta de Bisagra y plaza de Zocodover, que incluye Real del Arrabal, Venancio González y calle Armas.

Se exceptuará de la dirección prohibida de las calles Unión y Paz exclusivamente a los vehículos autorizados por el Túnel de Sindicatos, clientes del garaje Alcázar y hoteles; no obstante, se hallará señalizada dicha excepción.

Entre las 18:00 y 19:00 horas quedarán afectadas por el paso de la carrera diversas salidas del Casco histórico: calle Real, Cambrón, Ángel, Santo Tomé, Ciudad, Núñez de Arce, Armas y Real del Arrabal.

Recomendaciones

Para los vehículos procedentes de las carreteras de Piedrabuena y Navalpino que se dirijan a los barrios de Santa Bárbara y Santa María de Benquerencia, o hacia Madrid, se recomienda utilizar la carretera de circunvalación del Valle (dependiendo de su procedencia se recuerda el uso de la Ronda Suroeste, CM-40).

La misma ruta se recomienda para los vehículos procedentes de Madrid, Ciudad Real, Santa María de Benquerencia o Santa Bárbara que pretendan dirigirse hacia las carreteras de Piedrabuena y Navalpino.

Entre las 18:00 y 19:00 horas, sólo se podrá acceder o salir del Casco Histórico por la zona del Puente de Alcántara, Doce Cantos y Paseo de Cabestreros (Cornisa).

Autobuses urbanos

A partir de las 15:00 horas la terminal de autobuses urbanos se instalará en las dársenas de autobuses ubicadas en Ronda de Granadal, junto al remonte mecánico que comunica a los peatones con el Miradero y Zocodover y permanecerá en este lugar hasta la finalización del servicio.

Itinerario de la San Silvestre

La carrera tendrá su salida a las 18:00 horas, siendo el siguiente recorrido: Cardenal Tavera, Marqués de Mendigorría, Lucero, General Villalba, Avda. Europa (sentido inverso), Avda. Portugal (en sentido inverso), Zaragoza, Lisboa, Andalucía, Portugal (en sentido inverso), Barbe, Reconquista, Méjico, América, Reconquista, Gta. Alfonso VI, Recaredo, Puerta del Cambrón, Reyes Católicos, Ángel, Santo Tomé, El Salvador, Ciudad, Plaza del Ayuntamiento, Arco de Palacio, Hombre de Palo, Comercio, Plaza de Zocodover, Armas, Real del Arrabal, Puerta de Bisagra y Cardenal Tavera (meta).

Un poco de historia de la San Silvestre Toledana…

La San Silvestre Popular Toledana nace como tantas y tantas carreras, en las que un grupo de gente,

practicantes del atletismo tienen la idea de realizar un acto popular para animar a la gente a practicar este deporte.

Esto ocurría en el año 1982.

Básicamente la idea que ha perdurado durante todos estos años es hacer una carrera donde cada vez se anime mas gente a correr,

sobre todo aquellos que no lo han hecho nunca; motivando también al corredor mas experimentado, con premios y regalos atractivos.

Hemos ido cambiando muchas cosas a lo largo de los años: recorrido, premios, categorías … Han surgido ideas: homenajes, premios especiales…

Todos los cambios van asociados a necesidades de la carrera.

El recorrido en un principio por el Puente de la Cava, para regresar al casco histórico por el puente de San Martin, pero comprendimos que esa parte de los puentes,

era un recorrido sin calor humano, había que llevarla al centro de la ciudad.

Durante unos años la salida era en la plaza del Ayuntamiento, pero cuando en este emplazamiento se llego a los 1000 atletas ya no cabian;

nos llevamos la salida a la plaza de Zocodover. Posteriormente se introdujo la Avda. de Europa en el recorrido, buscando ese calor humano de los espectadores, del que hablaba antes.

Los premios a los primeros atletas, tanto en hombres como en mujeres hemos intentado que sean atractivos siempre contando con los medios que teníamos a nuestro alcance,

que al fin y al cabo es lo que nos han proporcionado las entidades públicas y privadas que han colaborado año tras año con nosotros.

En la actualidad y gracias a la aportación que nos hacen todas las entidades públicas y privadas, hemos conseguido hacer un trofeo diseñado y elaborado por un artesano toledano.

A todos los inscritos tanto niños como mayores, en la bolsa del corredor pueden encontrar la tradicional camiseta, un regalo,

que año tras año también hemos ido modificando, buscando siempre que fuera atractivo. Para la elaboración y diseño de este regalo hemos contado también con la colaboración de un artesano toledano.

Las categorías y las carreras las hemos ido adaptando,  después de la información sacada de los resultados de todos estos años.

De ahí surgió la carrera que llamamos De Iniciación, para incentivar la participación de todo aquel sin limite de edad, que quiera correr ese día y no se atreva con la carrera de 8 km,

en el caso de los mayores, o con las de 1 km. o 2 Km., en el caso de los pequeños; esta carrera no es competitiva, todos se llevan lo mismo y no hay premios por categorías;

los padres pueden corren con sus hijos y tan solo hacen 500 m. antes desde la plaza de  Zocodover al Ayuntamiento y desde el 2010 en el circuito cerrado de la VEGA.

Homenajes.
Año tras año hemos ido haciendo homenajes a personas muy ligadas a la carrera. Así se han realizado homenajes a:

Fernando Fernández Gaytan, Ricardo Ortega, Luis Sastre, Juan Carlos Montero, Julio Rey,  Juan Fco. Romera, Josefa Cruz y más recientemente a Ivan Galan.

En el XXV aniversario el homenaje fue para las empresas y colaboradores de la carrera y en el XXX fue para las personas que durante estos 30 años por su cargo publico tuvierón vinculación con la SAN SILVESTRE TOLEDANA

Premios Especiales.
Hemos contado con el patrocinio de una importante tienda de deportes de Toledo, para dar premios a los colegios con mayor numero de participantes;

iniciativa que ha contribuido también al aumento de participantes infantiles, incentivados por los profesores de los colegios.

Se han ido incluyendo metas volantes, tres en la actualidad, así como premios a los equipos más numerosos.

Todo esto ha sido posible gracias al patrocinio de entidades tanto pública como privadas y a los cerca de 150 voluntarios de las asociaciones de vecinos de la ciudad, la policia local,

protección civil y cruz roja a las cuales agradecemos enormemente su colaboración.

Aunque nosotros pongamos empeño si no contamos con toda esa ayuda sería imposible hacerlo.

Si no te quieres perder nada de lo que ocurre en Toledo suscríbete a nuestra Newsletter.