+ info

FECHA
2023

LUGAR
Museo del Greco

DIRECCIÓN
Paseo del Tránsito, s/n

Agenda Museo del Greco

Programación de el Museo del Greco 2023

El Museo del Greco reducirá aforos y mantendrá medidas de seguridad durante sus actividades. Recordamos a nuestro público que deben cumplir una serie de normas por la seguridad de todos.

Concierto Bolería Fina Museo del Greco

MAYO 2023

Picasso. La visita secreta, 1934

Exposición temporal
Fecha: 1 de marzo – 30 de diciembre 2023
————————————————————
El Museo del Greco se suma a la celebración del Año Picasso 2023 con la inauguración de una instalación temporal que formará parte del recorrido expositivo del Museo desde el 1 de marzo y a lo largo de todo el año 2023. Una instalación dedicada a  las imágenes  tomadas durante una visita privada realizada por Pablo y Olga Picasso al Museo del Greco en el verano de 1934. Todo ello para incidir en la especial vinculación existente entre el maestro cretense y el artista español más influyente del siglo XX.
¡No os lo podéis perder!


Inés, doncella y mártir. Una restauración en femenino.

Exposición temporal
Fecha: 8 de marzo –  4 de  junio  2023
————————————————————
Con motivo del Día de la Mujer, el 8 de marzo, el Museo del Greco se suma a la celebración con una instalación temporal dedicada en exclusiva a una protagonista femenina. Se trata de una hermosísima talla de madera policromada y estofada del primer cuarto del siglo XVII perteneciente a la colección del Museo del Greco. La obra, que no se encuentra habitualmente expuesta en la exposición permanente del Museo, ha sido sometida a una restauración integral. Se trata pues de una magnífica oportunidad para disfrutar de la exquisita talla.

¡Os esperamos!


Leyendo entre telas

Exposición temporal
Fecha: 18 de abril –  4 de  junio  2023

El Museo del Greco presenta con motivo del Día Internacional del Libro la microexposición ‘Leyendo entre telas’. Esta pequeña muestra amplía y complementa, a su vez, los contenidos de la exposición ‘Inés, doncella y mártir. Una restauración en femenino’, mediante la exhibición de tres monografías del siglo XIX ‒provenientes de la biblioteca histórica del museo- que ilustran el creciente interés que desde el Romanticismo se dio por la indumentaria histórica, entendida desde entonces como materia de estudio propia dentro de la historiografía del arte.

Asimismo, y siguiendo este hilo conductor, la exposición se centra en la indumentaria que viste la Santa Inés del Museo del Greco, y ofrece un análisis histórico-artístico de la misma; análisis que, lejos de arrojar una lectura única de la indumentaria, nos muestra su carácter siempre polisémico, siempre cambiante y subjetivo en función de quien la vista y en qué escenario, lo cual contrasta con el academicismo del que hacían alarde en publicaciones como las que nos ocupan autores como Valentín Carderera, uno de los artistas más eruditos y bibliófilos de la segunda mitad del siglo XIX.

¡Os esperamos con los libros abiertos!


Taller – ‘La escritura en tiempos del Greco’

Miércoles 10, 17 y 24 de mayo.
* De 17:30 a 19:30 horas.
* Cuota con todos los materiales incluidos: 10€ para público general y 5€ para Amigos de Círculo Greco.
* Plazas limitadas (20).

El Museo del Greco acoge el taller de caligrafía ‘La escritura en tiempos del Greco’, organizado por la Asociación de Amigos del Museo del Greco, ‘Círculo Greco’, e impartido por el Dr. David Martín López. Este taller se desarrollará a lo largo de tres sesiones en que se abordará la forma de confeccionar los manuscritos en la época en que vivió El Greco. Se hará hincapié en el estilo de escritura cancilleresca, que fue el predominante en la Europa de Doménico, de uso común frente al estilo procesal, empleado por los notarios y escribanos públicos.

Las sesiones serán prácticas, basadas en el uso de plumillas y cálamos (cañas) para la redacción de las diferentes letras del abecedario. Este uso directo de los útiles de escritura por parte de los alumnos les permitirá aprender la lectura de un tipo de manuscritos de época moderna y la comprensión de conceptos fundamentales como el ductus (análisis del orden de ejecución de los trazos que componen las letras y/o grafías).

Por otra parte, el aprendizaje de la escritura permitirá desarrollar la inteligencia espacial mediante el conocimiento e imaginación de los diferentes trazos que componían las letras manuscritas y la forma en la que deben ejecutarse con la plumilla y el cálamo, diferentes a los instrumentos escriptorios manuscritos empleados hoy en día (lápiz, bolígrafo, pluma estilográfica, etc.).

¡No os quedéis sin plaza!

Inscripciones en circulogreco@gmail.com 


Noche Europea de los Museos – ‘For the fun of it

Sábado 13 de mayo.
A las 21:30 horas.
Entrada libre

Entre la Calle de la Fe y la Calle de la Esperanza hay una calleja en Madrid de la que se cuentan leyendas desde hace siglos: la Calle de la Primavera. Por ella deambulan hombres y mujeres que hacen honor al nombre de la calle por la que cantan, bailan, desean y penan de amores. Solitarios, vecinas, bohemios, seductoras y parejas reviven cómo fueron, son y serán las historias de amor cada primavera en cada corazón del mundo.

Con motivo de la Noche Europea de los Museos, la compañía For the fun of it estrena en el Museo del Greco ‘La calle de la Primavera’, un espectáculo que aúna teatro, danza y música bajo la dirección artística de Antonio Castillo Algarra.


Noche Europea de los Museos – ‘Flores Greco’

Sábado 13 de mayo.
* De 19:30 a 21:00 horas.
* Taller familiar con niños de edades comprendidas entre los 5 y los 12 años.

Para celebrar la Noche Europea de los Museos 2023 y siguiendo uno de los objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, que es el de Salud y Bienestar Mundial, realizaremos a lo largo del atardecer un taller consistente en un recorrido para promover el bienestar en todas las edades, la salud mental y la prevención del aislamiento social.

Nuestro jardín actuará como cómplice, y las flores, árboles y colores del Greco como medio para trabajar en el logro de tan importante objetivo.

Utilizaremos técnicas naturales para teñir telas, y, además, descubriremos cuántos colores esconde, por ejemplo, la lombarda y cómo pintar con ellos. Un nuevo reto lleno de color y naturaleza para celebrar con mucho arte una noche muy especial.
Inscripciones en email actividadesculturales.mgreco@cultura.gob.es


 Taller – Actividad de mindfulness

Jueves 18 de mayo.
* De 12:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 18:30 horas.

Con ocasión del Día Internacional de los Museos, y recogiendo el guante del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 3 de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, este año celebraremos una sesión de mindfulness con acompañamiento musical en el marco incomparable de los jardines del Museo del Greco.

Permaneced atentos a las novedades de nuestra Agenda para obtener más información que estamos pendientes de actualizar respecto a este taller.

Inscripciones en email actividadesculturales.mgreco@cultura.gob.es


 Taller – ‘ConcienciArte’

Sábado 20 de mayo.
* De 10:30 a 13:00 horas.
* Taller familiar con niños de edades comprendidas entre los 5 y los 12 años.

El saber es transversal, y ahora más que nunca, y gracias a las nuevas teorías y afirmaciones de la neurociencia, sabemos que la ciencia y el arte deben ser aliadas y no esferas de saber distanciadas entre sí.

En el taller del próximo sábado 20 de mayo haremos que a través de la curiosidad y la experimentación, los participantes tomen “conciencia” de la importancia de la ciencia y el arte para una vida más plena y una conciencia social real y positiva.

A lo largo del taller, actividades relacionadas con la física, la química o la ecología, nos darán la posibilidad de hacer verdaderas obras de ARTE. ReciclARTE, MezclARTE y CultivARTE serán algunas de ellas, que los niños disfrutarán en los jardines y las salas del museo.

Inscripciones en email actividadesculturales.mgreco@cultura.gob.es


Taller – ‘¡¡El color suena!!’

Martes 23 y miércoles 24 de mayo.
* De 10:00 a 11:30 y de 11:30 a 13:00 horas.

Un viaje a través de los sonidos para entender qué esconden. Las notas musicales tienen sabor, olor, y están llenas de color. La interacción de los sentidos y la capacidad para asociarlos serán el motor de nuestro taller. ¿Un color puede sonar?, ¿puede tener un gusto particular? ¿Y las sonrisas?, ¿qué color tienen?, ¿y qué sonido?

Inscripciones: actividadesculturales.mgreco@cultura.gob.es


Visitas Culturales

Del 1 de marzo al 31 de octubre

Os recordamos que existe la posibilidad de disfrutar de las visitas culturales realizadas por los voluntarios de la Confederación Española de Aulas de la Tercera Edad (CEATE) del Museo del Greco. Son visitas gratuitas con la entrada del museo. Los horarios de estas visitas son:
* De martes a viernes a las 12:00 horas en horario de mañana.
* De martes a las 17 h

*Las visitas culturales pueden sufrir modificaciones por razones de contingencia.

 Próximamente, en junio…

X Certamen de Pintura del Museo del Greco


Sábado 24 de junio.
* De 10:30 a 14:00 horas.
* Certamen para familias con niñas de edades comprendidas entre los 5 y los 14 años.

Inscripciones en email actividadesculturales.mgreco@cultura.gob.es


¿Quieres saber más sobre el Museo del Greco en Toledo?

Compartimos con vosotros el artículo sobre la Historia del Museo del Greco y cómo y cuándo puedes hacer la visita al Museo del Greco

Horario del Museo del Greco en Toledo


Horario del Museo del Greco:
De martes a sábado: 09:30 a 18 h.
Domingo y festivos: 10:00 a 15:00 h
Los lunes el Museo está cerrado.

Dirección y contacto del Museo del Greco:
Museo del Greco
Paseo del Tránsito, s/n
Tel. 925 216 967
difusion.mgreco@mecd.es

El Greco y Toledo

En estos enlaces podrás saber de la vida del Greco desde que llego a Toledo hasta su muerte. Además te contamos donde encontrar pinturas del Greco en Toledo y hemos realizado una recopilación de videos, peliculas y libros sobre El Greco.

Guía turística MÁS TOLEDO

En este enlace podrás descargarte 👉 la Guía turística de Toledo y provincia 👈 o adquirirla impresa, incluye mapa de Toledo y provincia.

Una guía de bolsillo que te acompañara para hacer de tu viaje una experiencia única!

Qué Ver en Toledo

En el siguiente enlace podrás informarte de que ver en Toledo, para que te puedas programar la visita a Toledo a tu medida, gusto y bolsillo.

Si no te quieres perder nada de lo que ocurre en Toledo suscríbete a nuestra Newsletter.

Resumen
Evento
Agenda Museo del Greco
Ubicación
Museo del Greco, Paseo del Tránsito,Toledo,Toledo-45002
Empieza en
2023/01/01
Finaliza en
2023/12/31
Descripción
La agenda del Museo del Greco, se realiza cada mes, donde tendrán exposiciones temporales, talleres infantiles, conferencias, club de lectura, visitas guiadas, programa para colegios
Offer Price