+ info

FECHA
2023

LUGAR
Museo Sefardí

DIRECCIÓN
Calle Samuel Leví, s/n

TELÉFONO
+34 925 223 665

PRECIO
Grautito€

Programación Museo Sefardí

Agenda Museo Sefardí 2023 Toledo – SEPTIEMBRE


Lugar: Sala de oración del Museo Sefardí de Toledo

Curso de yeserías. Artesanía nazarí. Patrimonio Vivo

En el contexto de la exposición PATRIMONIO VIVO: La construcción tradicional en el siglo XXI, abierta al público en el Museo de Santa Cruz de Toledo (2 junio – el 24 de septiembre), el Museo Sefardí se une a la celebración de una serie de talleres que tienen como objetivo promover el conocimiento y la apreciación de las técnicas tradicionales de construcción, además de acercar al público general el trabajo de los maestros que aún las conservan y ponen en práctica.

En nuestra sede, los maestros yesaires Ramón Rubio y Julio Jiménez introducirán a los participantes en los secretos de su oficio y enseñarán el proceso completo de cómo se construyen las yeserías, desde su trazado hasta su construcción y su decoración.

Información práctica:

  • Lugar de desarrollo: Museo Sefardí
  • Fechas y horarios: sábado 9, de 10:00 a 13:00 h.
  • Destinatarios: abierto a todos los públicos. No es necesario tener conocimientos previos, solo mostrar interés en participar.
  • Inscripciones: las solicitudes de inscripción se realizarán a través del correo actividades@intbauspain.com y se cerrarán 3 días antes de cada taller. En el asunto debes indicar el nombre de la actividad y en el cuerpo del mensaje debes incluir tu nombre, fecha de nacimiento y datos de contacto (teléfono y correo electrónico) y un breve texto de motivación que explique las razones y motivos por los que te gustaría participar.

Acto de inauguración del Congreso de Arqueología

Con motivo de la celebración del Seminario Toledo en la gestión de la Nueva Arqueología judía en Europa, los días 12 y 13 de septiembre, el Museo Sefardí acoge un acto institucional de inauguración con el fin de dar a conocer este proyecto de investigación de relevancia internacional.

El acto, abierto al público general, contará además con un concierto ofrecido por Luz de Sefarad, un conjunto musical formado por Yael Levi, Darío Meta y Viviana Rajel Barnatán. Bajo el título “Mi Sefarad en Toledo: la huella sefardí en la memoria musical española”, recuperan la memoria colectiva del pueblo y la cultura sefardí a través del kante. La propia Viviana describe su experiencia de la siguiente manera:

Mi Sefarad es la memoria por entero de un puevlo i su kultura ke nunka desharon su tiera i sus kostumvres. La tradisión sefardí viashó traverso los distintos lugares onde la lingua i los romanses se ermozearon kon palavras i poesía. En el retorno, las almas desharon la gueya de una tradisión biva ke kanta kada día su kante. Su memoria en Toledo se siente en kada kaleja i en kada kantón: Sefarad bive en su orasión, su istoria i su múzika”.

Información práctica:

  • Lugar de desarrollo: Sinagoga del Tránsito, Museo Sefardí
  • Fechas y horarios: lunes, 11 de septiembre, 19:30 h.
  • Destinatarios: acceso libre y gratuito para el público general

I Workshop – Toledo en la gestión de la nueva arqueología judía en Europa

Fecha: 12 y 13 de septiembre

El Museo Sefardí impulsa un congreso sobre arqueología judía medieval europea que Toledo acogerá en septiembre.

Se trata del I Workshop – Toledo en la gestión de la nueva arqueología judía en Europa, un congreso internacional en el que van a colaborar instituciones y entidades entre los que figuran museos judíos europeos de renombre, así como especialistas en estudios judíos y en arqueología hispano-judía.

El congreso, que ha organizado el Museo Sefardí, tiene entre sus cometidos difundir los importantes hallazgos arqueológicos que se han producido en los últimos años en la zona de la Judería de Toledo, además de poner en valor la ciudad y el patrimonio hispano-judío.

Colaboran: Facultad de Humanidades de Toledo – Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Asociación de Amigos del Museo Sefardí, Embajada de Israel en España, el Centro Sefarad-Israel, de Madrid, el Consorcio de Toledo y la Universidad Complutense de Madrid.

Información práctica:

  • Fechas: 12 y 13 de septiembre
  • Lugar de celebración: Aula Magna. Edificio Universitario San Pedro Mártir – Madre de Dios; Universidad de Castilla La Mancha; C/ Alfonso XII, 2 (Toledo)

Taller familiar de arqueología

En el Museo Sefardí organizamos un congreso internacional de arqueología en septiembre. ¡Toma ya! Pero como sabemos que eso de las conferencias puede que a los más pequeños de la casa no les interese mucho (todavía, dadles tiempo) os proponemos otro plan: un taller de arqueología. De la mano de expertos arqueólogos os daremos las claves de qué es una excavación, cómo se trabaja en una, qué materiales se usan, y si se encuentra algo cómo conservarlo y dónde hay que llevarlo. No, vuestra casa no es el mejor lugar, ya os lo decimos. Os esperamos a las 10:30 de la mañana, para que no nos dé una insolación. ¿Os pensabais que no ibais a excavar? Pues sí, como un auténtico arqueólogo.

Información práctica:

  • Lugar de desarrollo: Museo Sefardí.
  • Fechas y horarios: sábado 16 de septiembre. 10:30 horas. Duración aproximada 90 minutos.
  • Destinatarios: público familiar desde 7 años.
  • Inscripciones: plazas limitadas. Se atenderán las peticiones por riguroso orden de llegada desde las 12 horas del 1 de septiembre a través de difusion.msefardi@cultura.gob.es  

Museo Sefardí. Noche del Patrimonio. Concierto de Ethnos Atramo

En 2018, con motivo de la celebración del XXV aniversario de su creación, el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España puso en marcha LA NOCHE DEL PATRIMONIO para poner en valor la diversidad y el «patrimonio vivo» de las 15 Ciudades a través de sus talentos locales, expresiones culturales y la hibridación entre las raíces y la creación contemporánea. Desde entonces, este evento único en Europa crea un espacio de intercambio entre ciudades declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO, territorios artísticos y públicos diversos.

En 2023, coincidiendo con el 30 Aniversario de la creación del Grupo y la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, el próximo 16 de septiembre las ciudades que conforman este Grupo, entre las que se encuentra Toledo, abrirá en horario nocturno las puertas de sus tesoros más emblemáticos y darán vida a sus cascos históricos, cumpliendo con la vocación social inherente a su declaración como Patrimonio Mundial y acercando más a toda la población un Patrimonio Cultural excepcional durante esa noche.

En esta ocasión, el Ayuntamiento de la ciudad de Toledo ha incluido al Museo Sefardí dentro de su circuito cultural con una propuesta musical a cargo del dúo castellano de folk electroacústico Ethnos Atramo, el personal viaje de dos músicos (Pepa G. Lillo y Gabriel Navalón) buscando el equilibrio entre lo antiguo y lo contemporáneo a través de la reinvención de ritmos y melodías procedentes del amplio patrimonio musical legado por generaciones pasadas. Una original propuesta sonora que hermana tradición con vanguardia y establece puentes entre los latidos del pasado y del presente, conectando con la imaginación del oyente e invitándole a dejarse llevar por el duende de los sonidos sin tiempo ni fronteras.

  • Información práctica:
    • Lugar de desarrollo: Sala de Oración. Museo Sefardí
    • Fechas y horarios: sábado 16 de septiembre, dos pases 21,15 y 22,15 horas
    • Destinatarios: acceso libre y gratuito para el público general

Ciclo MusaE. Concierto de AsLan EnsembLe

sábado, 23 de septiembre de 2023 

Conciertos

MusaE es un proyecto del Ministerio de Cultura y Deporte y Acción Cultural Española que aúna música y patrimonio museístico de la mano de jóvenes intérpretes españoles. Se trata de un circuito de conciertos que recorre los museos dependientes de la Subdirección General de Museos Estatales.

En esta ocasión, recibimos en el Museo Sefardí a asLan ensembLe, que acompañará con su propuesta “I Never Saw A Butterfly” la visita de todos aquellos que se acerquen a nuestra sinagoga.

AsLan ensembLe se forma en 2014 en el seno de la prestigiosa clase de saxofón de Jean-Denis Michat del Conservatoire à Rayonnement Régional de Lyon y pronto se hace un hueco en el mundo de la música de cámara con actuaciones en diferentes festivales como Tempo Vivace (Lyon, 2015) o Música als parcs (Barcelona 2015 y 2019).

Por una parte, el grupo apuesta por revisitar obras icónicas de la tradición musical occidental a través de sus propias adaptaciones, y por otra, su interés por la creación de nuevo repertorio para la formación los lleva a tener entre sus proyectos el encargo de una pieza a la compositora Itziar Viloria y a participar en el festival Mixtur 2022; también en el ciclo OUT·SIDE’22 interpretando la monumental obra La bocca, i piedi, il suono de Salvatore Sciarrino para 104 saxos.

Información práctica:

  • Fecha y hora: Sábado, 23 de septiembre, 12:00 horas
  • Destionatarios: entrada libre con la visita

Presentación. Traje de novia sefardí. Donación Amigos del Museo

El Museo Sefardí ha recibido recientemente la donación, por parte de la Asociación de Amigos del Museo Sefardí, de un traje de novia o de berberisca de finales del siglo XIX o principios del XX.

El conjunto textil, que había pertenecido a una familia sefardí, se compone de una falda, un pectoral, una chaqueta, una diadema y un cinturón de terciopelo rojo, con bordados en hilo dorado, las mangas de tul con aplicaciones de pasamanería y los zapatos.

Con el objetivo de dar a conocer esta nueva incorporación a las colecciones del museo, el lunes 25 de septiembre tendrá lugar un acto de presentación al público, con el que también rendiremos homenaje a la Asociación de Amigos y especialmente a su presidente, Juan Ignacio de Mesa, por su inestimable dedicación y apoyo en la labor de estudio y difusión de la cultura y el patrimonio sefardí.

Información práctica:

  • Lugar de desarrollo: Sinagoga del Tránsito, Museo Sefardí
  • Fechas y horarios: lunes, 25 de septiembre, 11:30 h.
  • Destinatarios: público general

Semana Sefardí Toledo 2023

Compartimos toda la programación de la Jornada Europea de la Cultura Judía en Toledo, pincha en el enlace:

PROGRAMACIÓN SEMANA SEFARDÍ 2023


Noche de los Museos

Apertura de puertas extraordinaria hasta las 00.00 horas para disfrutar del esplendor nocturno de nuestra sinagoga, además contaremos con la amenización musical del dúo Milo Ke Mandarini. ¡No te lo pierdas!

Más información en el enlace: Día Internacional de los Museos


La Noche del Patrimonio 2023

Otro año más el Museo Sefardí participa en las actividades de La Noche del Patrimonio 2023. Pincha en el enlace para saber toda la programación: Programación La Noche del Patrimonio 2023


¿qué vemos en el Museo Sefardí de Toledo?

El Museo Sefardí tiene como misión principal salvaguardar el legado Judío en Sefarad.

En primer lugar, podremos observar la Sinagoga del Tránsito o de Samuel ha-Leví, esta sinagoga esta catalogada como la más importante de España.

También, es el único Museo Sefardí que existe en España.

Las salas del museo ocupan los espacios del antiguo archivo de las órdenes militares de Calatrava y de Alcántara:

  • Sala I.- Los judíos en el Antiguo Oriente. El judaísmo como modo de vida.
  • Sala II.- Los judíos en época romana y visigoda. Los judíos en al-Andalus.
  • Sala III. Los judíos en los reinos cristianos. Nuevos hallazgos arqueológicos.
  • Patio norte o Jardín de la Memoria
  • Patio este o área de descanso. Excavaciones arqueológicas.
  • Salas IV y V.- Galería de Mujeres. El ciclo vital y festivo (primera planta)
  • Área multimedia y tienda (junto a la salida)

En principio, todos los meses tenemos una programación didáctica-cultural, música, exposiciones, talleres, charlas y coloquios..

La experiencia vale mucho la pena, disfrutaras aprendiendo y aprenderás disfrutando, tanto mayores como niños.

Del mismo modo, durante el desarrollo de las actividades culturales programadas existe la posibilidad de que el personal del museo realice fotografías que podrán ser usadas con fines divulgativos en las publicaciones, redes sociales y web del Museo Sefardí. La participación en la actividad supone la aceptación de esta condición.

Programación Museo Sefardí


Visitas comentadas al Museo Sefardí

martes (12.00), jueves (11.00 y 12.00) y viernes (12.00). Itinerarios temáticos

Itinerario temático La Sinagoga del Tránsito realizado por los voluntarios culturales del museo. Actividad gratuita preguntando en taquilla.

Programación Museo Sefardí

Guía turística MÁS TOLEDO cultura y ocio

En este enlace podrás descargarte 👉 la Guía turística y mapa de Toledo 👈 o adquirirla impresa y te la mandamos en menos 48 horas a tu casa, incluye mapa de Toledo y provincia.

Una guía de bolsillo que te acompañara para hacer de tu viaje una experiencia única!

Qué Ver en Toledo

En el siguiente enlace podrás informarte de que ver en Toledo, para que te puedas programar la visita a Toledo a tu medida, gusto y bolsillo.

Programación Museo Sefardí

Qué ver en Toledo con niños

En el siguiente enlace podrás ver más actividades que puedes hacer en Toledo con niños.

Programación Museo Sefardí

Si no te quieres perder nada de lo que ocurre en Toledo suscríbete a nuestra Newsletter.

Resumen
Programación Museo Sefardí 2023
Nombre del artículo
Programación Museo Sefardí 2023
Descripción
El Museo Sefardí realiza durante todo el año actividades gratuitas para todos los públicos, talleres, conciertos, charlas, etc. Aquí podrás encontrar toda la agenda del año del Museo Sefardí de Toledo, ubicado en la Sinagoga del Tránsito.
Autor
Publisher Name
Guía MÁS TOLEDO
Publisher Logo