+ info
FECHA
2 al 4 de octubre 2025
LUGAR
Castillo de San Servando y Museo Sefardí
DIRECCIÓN
Cuesta de San Servando - Calle Samuel Leví
Erató Fest 2025
Fecha: 2 al 4 de octubre 2025
Lugar: , Castillo San Servando, Sinagoga del Tránsito – Museo Sefardí, Círculo de Arte o la Mezquita de Tornerías. – Toledo
Precio: 25 € + Gastos de Gestión

Índice de contenidos
ERATÓ FEST: UN BÁLSAMO EN OTOÑO
Del 2 al 4 de octubre se podrá disfrutar de música, actividades medioambientales, exposiciones, gastronomía, teatro y muchas más sorpresas en espacios patrimoniales de Toledo
LaAsociación Apolo celebra 10 años desde su fundación con una nueva edición de su proyecto insignia: el Erató Fest. Festival interdisciplinar dirigido por José Julián Uceta que dio sus primeros pasos en 2018. 8 años de evolución constante en los que se ha ganado el respeto del público, la confianza de las instituciones y el derecho a soñar, pese a las dificultades debido al incremento de costes.
Un festival coral con fines sociales a través del cuál se construye una ciudad de referencia en el ámbito cultural europeo, sumando a la estrategia de Toledo como capital Europea de la Cultura 2031. Promueve la participación de públicos diversos que buscan emocionarse, sin aglomeraciones, en un ambiente seguro donde poder disfrutar y aprender. La Asociación Apolo ha organizado múltiples actividades para un público inquieto y preocupado por la deriva actual.
Jueves 2 de octubre
El festival arranca el jueves 2 de octubre, con una muestra temporal en la Mezquita de Tornerías, joya musulmana recuperada tras largos años de clausura y restauración meticulosa. Hoy es el Centro Regional de artesanía de Castilla-La Mancha, enclave ideal para albergar una pequeña pero valiosa colección de Tejidillo y Traje de Vistas, original del pueblo toledano de Navalcán, declarado Bien de Interés Cultural de Castilla-La Mancha con la categoría de bien inmaterial. La muestra se podrá visitar hasta el domingo 5 de octubre en el horario habitual de visitas de la Mezquita. Esta exposición temporal es posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Navalcán y a Eturia Castilla-La Mancha.
El día 2 por la tarde a las 20:00 h se celebra el concierto de apertura tradicional en la Sinagoga del Tránsito, sede del Museo Sefardí, colaborador habitual del festival abriendo sus puertas a prácticas artísticas contemporáneas. Este año la encargada de dar el pistoletazo de salida al Erató Fest será Alba Reche, finalista del popular concurso televisivo “Operación Triunfo” en 2018. Desde entonces, ha recorrido toda la geografía nacional enamorando con sus canciones a varias generaciones. Este año presenta su nuevo disco “No soy tu hombre”. La entrada es libre hasta completar aforo.
Viernes 3 de octubre
El viernes 3 de octubre es turno para el teatro, disciplina muy importante para la Asociación Apolo, que cuenta con su propia compañía y escuela teatral, y que tendrá hueco en el festival. Y será en el Círculo de Arte, que regresa como sede del festival tras varios años de caminos separados. A las 18:00 h estreno nacional de la obra: “El viaje del agua”. Una aventura viva creada por Farandulario Teatro para toda la familia, especialmente para escolares, que late al ritmo del agua y que transforma la ciencia en pura emoción. Una obra interactiva para adquirir conciencia sobre la contaminación por fertilizantes, la sobreexplotación de acuíferos o los incendios forestales.
La producción nace dentro de MIZUIKU – Educación para el Futuro del Agua, iniciativa global de Suntory Beverage & Food Spain, colaboradora del Erató Fest, que promueve la comprensión del ciclo del agua y la gestión responsable de los recursos. La compañía financia esta primera gira teatral en España que comienza en octubre en Toledo, y que recorrerá varios centros escolares de la provincia y Madrid; reforzando su compromiso de “crecer para bien”, es decir, devolver a la sociedad y a la naturaleza más agua y conocimiento del que toma. La entrada es gratuita, con aforo limitado.
Sábado 4 de octubre
El sábado 4 se celebra la jornada principal del festival en el Castillo de San Servando, sede principal gracias al programa Espacio Joven San Servando de la Junta deComunidades de Castilla-La Mancha. Este año habrá actividades para todos los gustos mañana, tarde y noche. Las puertas del Castillo se abrirán al público a las 12:00 h, y las actividades se extenderán hasta pasada la media noche. Con la mejor panorámica del mundo.
Una conjunción de varios estilos musicales en dos escenarios para cantar y bailar sin parar: escenario LA SAGRA Suena, en el que actuarán artistas y bandas que están triunfando en la escena indie-pop española como Merino, Repion, Blackpanda o Ale Acosta; y escenario 808, el programa de música electrónica y del futuro de Radio Castilla-La Mancha, donde habrá lugar para otros estilos de la mano de Armis, BITA, Discodelia, Lamia Mari, Galician Army o Yoikol.
Además, el folclore tendrá su lugar destacado con los grupos de la región Vermú, Pachasco y Revolvedera, representando la unión de la cultura identificativa de Castilla y de La Mancha, con sones y bailes tradicionales traídos con buen gusto a nuestros tiempos.
Los horarios de las actuaciones musicales se publicarán en la web y redes sociales de Erató Fest la próxima semana.
Pero hay mucho más reservado para las personas que accedan al Castillo durante la jornada del día 4: Gymkhana “Flora y Fauna de Toledo”. ¿Sabrás reconocer y encontrar las especies autóctonas de nuestros parajes en cinco pruebas? Responde a la pregunta a partir de las 12:00 h. Y taller de cianotipia,” Llévate tu arte natural a casa”, desde las 17:00 h. Estas actividades son posibles gracias a la colaboración de Arba Toledo, poniendo énfasis en el entretenimiento con respeto al medio ambiente.
El festival ofrecerá comida con cada consumición a partir de las 13:30 h. “Carcamusas/migas solidarias”, para que no bailes con el estómago vacío. También habrá otras opciones gastronómicas dentro e incluso puedes traer tu bocadillo desde casa, ya que se permite el acceso de comida al recinto. Recaudación a favor de acciones de limpieza y conservación de la biodiversidad de las riberas del Río Tajo.
Después de comer los asistentes podrán sentarse si lo desean en una de las múltiples mesas temáticas que se se van preparar para la ocasión. Tómate “Una cerveza LA SAGRA con… / Un café Qualery con…” invitados e invitadas de interés cuya identidad se descubrirá en el instagram de Erató Fest los días previos al evento. Conversa de manera distendida con quien prefieras mientras el festival paga esa ronda. Poesía, arte, patrimonio, medioambiente, turismo sostenible, industria musical, comunicación, búsqueda de financiación para proyectos, asociacionismo… Plazas por mesa limitadas, inscripciones en el mismo Castillo, en la puerta de acceso. Otro ejemplo de que Erató Fest no es un festival al uso, porque conecta de manera real y genera nuevas oportunidades y sinergias.
Y más actividades como stands con productos gastronómicos y artesanales, libros de segunda mano o talleres poético-artísticos. Las entradas para el Castillo tienen un precio de 25 € más gastos de gestión en su primer tramo de venta, dinero que sirve íntegramente para sufragar los gastos de organización, y están ya a la venta en www.eratofest.es y www.toledoentradas.es. Los menores que no estén en edad escolar podrán acceder de manera gratuita.
Programación VIII Erató Fest 2025
- Merino
- Blackpanda
- Repion
- Ale Acosta
- Vermú
- Galician Army
- Discodelia
- LaMia Mari
- Pachasco
- Bita
Erató Fest es un festival cuidadoso con el medio ambiente:
- Respeta las zonas ajardinadas del Castillo de San Servando acotadas con piedras o jardineras: cuida las plantas y árboles del entorno. No arranques ni pises las flores. Mira, haz fotografías, pero no toques.
- Está terminantemente prohibido salirse de los senderos y acceder al interior del Castillo. Puede suponer la expulsión del recinto.
- No arrojes basura al suelo. No tires colillas a las zonas de vegetación.
Erató Fest es un festival comprometido con la inclusión y la igualdad:
- Si tienes problemas de movilidad debidamente justificados pide una silla a la organización para disfrutar de los conciertos.
- Hay baño adaptado de uso exclusivo para PMR. Pide la llave a la organización para acceder.
- Colabora para establecer un ambiente seguro. Crea relaciones sanas. Respeta. No es no.
Soluciones sostenibles de movilidad.
Ven en transporte público:
- En autobús urbano: línea 511 Zocodover – H. Provincial – Sta. Bárbara Directo
- Desde Madrid: en bus desde Plaza Elíptica o en tren AVE desde Puerta de Atocha-Almudena Grandes. Te deja a 5/10 minutos andando del Castillo de San Servando; y a 10 minutos del centro histórico de Toledo.
Parkings gratuitos
- En Avenida de González Tablas. Explanada frente a la academia de infantería. AVENIDA
- En Aparcamiento de Azarquiel
- En Aparcamiento de Safont
- El parking del Hospital Provincial estará disponible hasta las 22:00 h.
- El parking pequeño situado frente al Castillo de San Servando no se podrá utilizar.
Guía de información turística y cultural – MÁS TOLEDO
En este enlace podrás descargarte 👉 la Guía de información turística y cultural 👈 o adquirirla impresa.
Qué Ver en Toledo
En el siguiente enlace podrás informarte de que ver en Toledo, para que te puedas programar la visita a Toledo a tu medida, gusto y bolsillo.
En ediciones anteirores… Erató Fest 2024
Fecha: del 3 al 6 octubre 2024
Lugar: Real Fundación de Toledo, Castillo San Servando y Museo Sefardí – Toledo
Precio: Las entradas de día tienen un precio popular de 20 € + gg, y el abono de dos días por 35 € + gg.
Ya están a la venta en www.eratofest.es.

El Erató Fest alcanza la 7ª edición consolidado como uno de los festivales de pequeño formato de referencia en España. Erató Fest aúna música, poesía, patrimonio y actividades de educación medioambiental, y propone a los asistentes experiencias sin aglomeraciones, en un ambiente seguro, donde poder disfrutar e interaccionar.
El Castillo de San Servando volverá a ser sede principal, donde tendrán lugar dos jornadas inolvidables que comenzarán al atardecer, el 4 y 5 de octubre. Las primeras bandas y artistas confirmadas son:
3 octubre
17 h
Lugar: Real Fundación Toledo
Jornadas sobre el proyecto “Guardianes del Tajo” impulsado por el Grupo Suntory
20 h
Lugar: Jardín del Museo de Victorio Macho
Fiesta de Inauguración con las actuaciones del Club del Río y del artista toledano Samu del Río, con entrada libre hasta completar aforo.
4 octubre
Al amanecer, Erató Fest ofrecerá una de las novedades más importantes de esta edición; una sesión de música electrónica de Alexxandra de Delaporte en un globo aerostático que partirá desde Santa Teresa, que será grabada para ofrecer una perspectiva de la ciudad diferente, desde el aire, “para una ciudad de altura”.
En el Castillo de San Servando >
• 18:00 h apertura de puertas
• 19:30 a 20:30 h VUELO FIDJI
• 21:00 a 22:30 h SAMURAÏ
• 22:45 h a 00:00 h BITA
5 octubre
10 h
Jornada de basuraleza en las riberas del Tajo en la zona de La Peraleda, donde también se van a plantar árboles autóctonos. En colaboración con Cervezas La Sagra.
En el Castillo de San Servando >
ERATÓ San Servando apertura
• 17:00 h apertura de puertas
• 19:00 a 20:00 h EDE
• 20:30 a 21:30 h SHEGO
• 22:00 a 23:00 h TU OTRA BONITA
6 de octubre
Lugar: Museo Sefardí
Recital de poesía de María Paz Otero y Aitana Monzón y el concierto acústico del artista Mateo Falgas
Supone el primer avance del programa interdisciplinar que se irá desvelando a lo largo de los próximos meses, y que traerá novedades y sorpresas.
José Julián Uceta, director del festival: “Erató Fest vuelve a ser posible gracias a la confianza de patrocinadores y colaboradores. Hemos trabajado duro para contentar a un público cada vez más numeroso. Nos mueve el amor por Toledo, por eso seguimos apostando por un festival para disfrutar y emocionarse, pero también para reflexionar sobre qué ciudad queremos habitar en el futuro. Además, tenemos la oportunidad de demostrar que existen otros festivales posibles, amables con el entorno, los artistas y los asistentes: porque estamos hartos de acudir a eventos masificados, cada vez más caros, que destrozan la experiencia. En Erató Fest esto no sucede porque cuidamos cada detalle para ofrecer una comunión especial”.
Erató Fest es un festival sin ánimo de lucro está organizado por la Asociación Apolo. Cuenta con el patrocinio institucional del Ayuntamiento de Toledo y Fundación Impulsa CLM – Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y del Museo Sefardí; el patrocinio principal de Oasis Sound, Cerveza La Sagra y Schweppes; y la colaboración de Castilla-La Mancha Media como medio de comunicación oficial del festival, que ofrecerá amplia cobertura antes, durante y después del festival, a través de radio, televisión y su plataforma digital CMM Play.
En ediciones anteirores… Erató Fest 2023
Viernes 6 de octubre
Lugar: Castillo de San Servando
- Aerea (Live)
- Alesa DJ
- Yoikol
- Rojonesta
Sábado 7 de octubre
Lugar: Castillo de San Servando
- Baiuca
- Juno
- Cala Vento
- Blackpanda
- Margarita Quebrada
- Henko
- Nour
Domingo 8 de octubre
Lugar: Museo Sefardí
Jornada de Clausura del Festival Erató
10 h hasta las 15 h
Recital poético y concierto en acústico
Pero no solo habrá música, ya que “Erató Fest es un festival pensado para toda la familia por lo que también habrá actividades infantiles, catas de cerveza toledana LA SAGRA, catas de miel Castiza de Ugena, food trucks, barras de bebida, áreas de descanso, un mercadillo con flores, artesanía local, sorteos y muchas más sorpresas”.
Comprar entradas para el Erató Fest 2023
Las entradas para asistir al Castillo de San Servando se pueden adquirir de manera anticipada los días 6 y 7 de octubre en la web www.eratófest.es a un precio de 30€.
También hay además entradas con precio reducido de 20€ para adolescentes acompañados, de 11 a 16 años, y los menores de 10 años podrán entrar de manera gratuita previa retirada de su entrada especial en la web.
También hay entradas de día, por un precio de 10 €.
La entrada al Museo Sefardí será gratuita.

En ediciones pasadas… Erató Fest 2022
Fecha: 7 y 8 de octubre 2022
Lugar: Castillo de San Servando y Museo Sefardí

COMPRAR LAS ENTRADAS DEL ERATÓ FEST 2022
Programación Erató Fest 2022
7 DE OCTUBRE 2022
Lugar: Museo Sefardí, Sinagoga del Tránsito
Apertura de puertas: 19,45 h / Comienzo a las 20 h
Entrada libre hasta completar aforo.
Lectura poéticas: Vicente Monroy, Irene Domínguez
Concierto: Blanca Paloma
Una de las voces con más personalidad y con más futuro de la música española, finalista del Benidorm Fest camino a Eurovisión, en el que nos deslumbró con su tema «Secreto de agua» y que presentará de forma exclusiva y en formato dúo los temas que formarán parte de su primer disco.
8 DE OCTUBRE 2022
Lugar: Castillo San Servando
Horario: 13 a 23 h
Precio: 11 €. Los menores de 12 años podrán entrar, acompañados, de manera totalmente gratuita.
También podrán acceder de manera gratuita acompañantes de personas con discapacidad visual.
Los asistentes recibirán una corona floral confeccionada a mano por Pecci Arte Floral, colaboradora habitual del festival.
COMPRAR LAS ENTRADAS DEL ERATÓ FEST 2022
- DORA (artista multidisciplinar que protagoniza la última película de Paco León, Rainbow)
- Hermanos Cubero
- TéCanela
- Lisasinson
- Caamaño&Ameixeiras
- Estrella Fugaz
- Ana-Sánchez Cano
- Pozo Amargo (ganador II concurso Promesas Toledo)
- dj BITA, que cerrará el evento.
Talentos emergentes del panorama nacional junto a otros más reconocidos, a los que se unen artistas de la región. Diferentes estilos y formatos que conectan lo tradicional con lo contemporáneo, lo local con lo global. Poniendo en valor nuestra identidad y abriéndonos al mundo.
Visita durante la jornada un mercadillo muy especial, con marcas de la región: flores (Pecci Arte Floral, El Taller de la Abuela), libros (Librería Taiga), productos artesanales (La Marihuela, La Mona) y merchandising.
No faltarán degustaciones de cerveza y variedades gastronómicas, gracias al patrocinador principal Cerveza LA SAGRA, cerveza hecha en Toledo, y que ha logrado la mayor cantidad de premios internacionales este año.
Además: malabares con fuego, sorteos y regalos.
La asociación Apolo se alía con la asociación Arba Toledo para realizar en el Erató Fest actividades de educación medioambiental destinadas a toda la familia. Cualquier asistente a la jornada del día 8 podrá participar e informarse en el punto verde que estará habilitado hasta el final del día.
Desde las 13:00 horas empezaremos con el “Juego de colmenas”, para explicar de una manera interactiva, divertida y por equipos la importancia de las abejas en el ecosistema. Además, se podrá degustar miel, uno de los productos castellano manchegos más típicos.
Y a partir las 14:00 horas, entre concierto y concierto, se procederá a la reforestación del entorno de San Servando, plantando especies autóctonas.
También se procederá a una clasificación de las especies naturales existentes, para que todas las personas puedan identificarlas fácilmente cada vez que visiten el Castillo. Se regalarán semillas entre los participantes.
Si no te quieres perder nada de lo que ocurre en Toledo suscríbete a nuestra Newsletter.
Buy Tickets