Publicado el 1 comentario

Fundación Malagón

“La gran obra Teresiana”

El Monasterio de San José de Malagón es la Tercera Fundación de la Reforma de Santa Teresa de Jesús. La gran particularidad de este Monasterio es que fue el único que la Santa construyó de nueva planta, plasmando en él el espíritu de la Reforma Descalza. Además, es el primer Monasterio de la Reforma que contará con rentas y que se situará en un ambiente rural.

Sigue leyendo Fundación Malagón
Publicado el

Esquivias

Cuna del Quijote

En Esquivias, “lugar” intermedio entre Madrid y Toledo, se conserva la ilustre casona de labradores acomodados del Siglo XVI del Hidalgo Don Alonso Quijada de Salazar, modelo del famoso personaje “Don Quijote de la Mancha”, en la que vivió el matrimonio Cervantes y donde el viajero podrá admirar, entre otras muchas sorpresas y curiosidades, copias de los libros parroquiales de la época referentes a personajes que aparecen en “El Quijote” y que fueron vecinos reales de la localidad; Diego Ricote, Sansón Carrasco, EL Cura Pero Pérez, Pedro Alonso, El Vizcaíno, Sancho Panza y su mujer Teresa Cascajo, Mari Gutiérrez o Juana Gutiérrez.

Museo Cervantes de Esquivias - Toledo
Sigue leyendo Esquivias
Publicado el

El Toboso

Patria de Dulcinea

Muchas son las reminiscencias a Cervantes y al Quijote, que El Toboso puede ofrecer al paseante. Sus calles y plazas, su sosegado silencio, sus casas señoriales encaladas o de piedra, sus tradiciones y sus gentes son aspectos que nos trasladan en el tiempo. La Patria de Dulcinea conserva un importante legado patrimonial, histórico y cultural, que le convierten, según Azorín, en “un pueblo único y estupendo..”. El Toboso ha sabido mantener la conjunción de un pueblo castellano y manchego.

Sigue leyendo El Toboso
Publicado el

Campo de Criptana

Tierra de Gigantes

Campo de Criptana conserva los molinos de viento originales que inspiraron a Don Miguel de Cervantes a narrar la aventura más famosa de la literatura universal: Don Quijote contra los Gigantes.

Sigue leyendo Campo de Criptana
Publicado el

Argamasilla de Alba

El lugar de La Mancha

Una antiquísima tradición, recogida por los primeros comentaristas del Quijote y biógrafos de Cervantes, afirma que éste sufrió prisión en la Casa de Medrano, concibiendo y empezando a escribir allí el libro.

Sigue leyendo Argamasilla de Alba
Publicado el

País del Quijote

Una ruta de ensueño por Castilla la Mancha

Los municipios cervantinos de Alcázar de San Juan, Argamasilla de Alba, Campo de Criptana, Esquivias y El Toboso proponen adentrarse en el ALMA DEL QUIJOTE, revivir los lugares que conoció Cervantes.

Sigue leyendo País del Quijote