
Las Torrijas son el dulce más típico de la Semana Santa. Seas de la parte que seas de España, seguro que no te faltaran unas riquísimas torrijas en la mesa.
Esta Semana Santa “tan diferente”, no podremos ir a comprarlas a la pastelería de siempre, ni algún familiar que siempre hace, te regalara este dulce como es típico, pero no os desaniméis siempre nos quedara nuestra cocina!
Os traemos unas cuantas recetas de Torrijas que hemos recopilado de nuestras madres, tíos y amigos.
Preparar el delantal, la encimara limpia y los ingredientes de la Torrija que más os haya gustado.
¡Manos a la obra!
Índice de contenidos
LA CLÁSICA
No podemos empezar de otro modo, esta receta de Torrija es la que te llevara a la infancia y a los recuerdos de tu madre en la cocina liada haciendo todo tipo de dulces… que olorcito más rico me viene a la mente… prosigamos!
Ingredientes:
- Una barra de pan del día anterior
- 1 litro de leche
- 3 cucharadas de azúcar
- 1 rama de canela y canela en polvo
- 4 huevos
- Aceite para ferir
Empezamos cortando el pan, de 2 centímetros mas o menos. En una bandeja vierte la leche, canela, azúcar y un trocito de piel de limón después de haber infusionado. Echamos el pan en la mezcla y dejarlas que se empapen bien, a su amor.
Cuando estén bien empapadas, se quita la leche que haya sobrado y se pasa por huevo batido.
Una vez hecho esto se fríen en tandas pequeñas y con el aceite bien caliente. A la bandeja que tengamos preparada para sacar las Torrijas ya fritas, le ponemos un poco de papel de cocina para quitarle el exceso de aceite y luego se espolvorea azúcar y canela en polvo… y a disfrutar!!








TORRIJAS DE VINO
La receta de Torrijas de Vino es otro clásico y muy muy utilizada por nuestras abuelas.
Esta vez la mezcla para empapar las rodajas de pan es: vino tinto, canela en rama, azúcar, agua y un trozo de mondadura de piel de naranja y se infusiona. Esta mezcla es muy interesante dejarla macerar de un día para otro para que se cojan bien todos los aromas.
Al día siguiente empapamos el pan, lo rebozamos en huevo y las freímos. Se preparan igual en una bandeja con papel de cocina y se espolvorea la mezcla de azúcar con la canela en polvo.
TORRIJAS CON MIEL
Esta receta de Torrijas con Miel, también es conocida aunque no tan utilizada pero rica rica rica.
La mezcla se hace con leche, canela, miel y un toque de aroma de vainilla y la infusionamos. Luego en la bandeja se le puede volver añadir otro poquito de miel en hilitos.
TORRIJAS CON ALMÍBAR
¿que te gustan las Torrijas dulces dulces dulces? Mira esta receta de Torrijas con Almíbar
Se hacen igual que la receta de las Torrijas Clásicas pero una vez fritas se pintan las Torrijas con almíbar y se dejan reposar para absorba todo el jugo.
¿como hago el almíbar? En un cazo se calienta miel, azúcar y un chorreón de brandy o coñac o ron añejo (totalmente opcional, elige solamente un licor, no le eches los tres!), lo remueves hasta que se quede suave.
TORRIJAS AL HORNO
Para aquellos que no toman fritos o no quieren renunciar a una buena Torrija pero sin perder la linea, os recomendamos esta forma de hacerlas. En vez de freírlas, las marcamos en la sartén y luego las metemos en el horno durante 5 minutos a 180 grados.
Espolvoreamos la mezcla de azúcar y canela y listas!
TORRIJAS VEGANAS
La alimentación vegana cada vez va ganando mas adeptos y por supuesto esta receta de Torrija Vegana se puede modificar fácilmente.
Lo único que hay que hacer es sustituir la leche de vaca por una leche vegetal (la que más te guste) y rebozarla en vez de huevo con harina integral de espelta y maicena.
Os puedo asegurar que quedan muy ricas también.
Para los más creativos también podéis hacer la base de la torrija clásica o vegana y añadirle chocolate caliente, frutos rojos, sustituir la leche por horchata, ponerle una bola de helado de vainilla en el plato… en fin, dejar que vuestra imaginación vuele y que vuele alto, que tenemos tiempooo!!!
Feliz Semana Santa a todos!!!
No te pierdas nada de lo que pasa en tu región… síguenos en FACEBOOK
Si no te quieres perder nada de lo que ocurre en Toledo suscríbete a nuestra Newsletter.