Este año la Ruta del Belen en Toledo, lo conforman clásicos que hacen de la«Ciudad del Belén» sea una auténtica joya de las figuras y maquetas artesanales.
No obstante, hemos reunido los belenes que ahora mismo se pueden visitar en Navidad en Toledo y tenemos una buena ruta de belenes toledanos.
Estos son los Belenes que se pueden visitar en Toledo este año 2024 / 2025, que son joyas de coleccionista… ¿quieres saber cuales son?
Índice de contenidos
La Ruta del Belén en Toledo 2024/2025 la forman:
1. Casas Consistoriales
Belén de las Casas Consistoriales, con la colaboración de centros educativos. Este tradicional Belén se instala en el Zaguan del Ayuntamiento de Toledo.
Inauguración > Viernes 13 de diciembre a las 12 h
2. Archivo Municipal
Inauguración > Viernes 13 de diciembre a las 11,45 h
Horario: 9 a 14 h
Archivo Municipal de Toledo
3. Convento de Santo Domingo el Real
El siguiente belén se encuentra en el Barrio de los Conventos de Toledo, en la plaza de Santo Domingo el Real. El atrio del Convento de Santo Domingo el Real con la colaboración del Colegio Medalla Milagrosa.
Inauguración > Viernes 13 de diciembre a las 10,30 h
4. Plaza de Zocodover
Desde aquí nos dirigiremos a la Plaza de Zocodover, donde nos espera su tradicional belén.
Inauguración > Viernes 13 de diciembre a las 18 h
A continuación, actuación delos Alumnos de la Escuela Municipal de Música “Diego Ortiz”.
5. Museo del Greco – Belén Napolitano
Inauguración > 5 de diciembre al 2 de febrero 2025
Entrada gratuita al Museo
Colección Amador Valdés – Julián Hernández
Exposición temporal en la Sala Biblioteca del Museo del Greco
Pincha en el enlace para más información: BELÉN NAPOLITANO MUSEO DEL GRECO

Por tercer año consecutivo el Museo del Greco se complace en acoger el belén napolitano perteneciente a la Colección Amador Valdés – Julián Hernández. Se trata de un magnífico conjunto formado por unas sesenta figuras, muchas de las cuales son obra del escultor Giuseppe Sanmartino, el gran maestro del settecento napolitano. Su cronología abarca desde el siglo XVIII hasta el XX y constituye una deliciosa combinación del carácter religioso de esta tradición con la experiencia laica propia del pesebre napolitano.
Popularizado en España por la corte del rey Carlos III ―anteriormente Carlos VII de Nápoles―, el belén napolitano se enmarca estéticamente en un ambiente contemporáneo al del monarca Borbón. Sus personajes hacen gala de la moda popular dieciochesca, mientras que la cultura material representada refleja la institucionalización de las artes aplicadas por los monarcas absolutos de la Ilustración. Asimismo, es común encontrar entre la escenografía ruinas romanas como referencia al hallazgo en 1738 y 1748 de Herculano y Pompeya, respectivamente.
El belén que nos ocupa ejemplifica la aspiración popular de esta tradición, en busca de una trascendencia mayor a la del ámbito estrictamente religioso en su condición de obra de arte total.
6. Belén en el Palacio de Fuensalida – Toledo
Fecha: del 4 de diciembre hasta 6 de enero 2025
Lugar: Palacio de Fuensalida
Toledanos y visitantes pueden disfrutar ya del tradicional belén que prepara la Asociación Provincial de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo (Apanas) en el Palacio de Fuensalida de Toledo.
7. Belén «Momentos Cómplices en Navidad»
Fecha: del 3 de diciembre hasta 5 de enero 2025
Lugar: Colegio Oficial de Aparejadores Técnicos e Ingenieros de Edificación de Toledo
Horario: De lunes a domingo de 11.00 horas a 14.00 horas y de 17.00 horas a 20.00 horas.
El día 24 y 31 estará abierto solo mañana, el día 25 de diciembre y día 1 de enero permanecerá cerrado.
Precio: 1€ y con ella se participará en el sorteo de un set Playmobil por el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Toledo. En esta edición la recaudación de este belén solidario se destinará a todos los programas de Cáritas Diocesana de Toledo
Este belén es obra del colegiado y Arquitecto Técnico e Ingeniero de Edificación, Mario García, que «no quiere ser un belén más, sino que quiere proponer algo más y no dejarnos indiferentes».
Este belén quiere invitar a contemplar alguna de las escenas que pudieron ocurrir en la época del nacimiento de Jesús, a «observar y vivir estos momentos desde dentro, con un punto de vista diferente que a través de edificios y de las figuras que los habitan tratan de que la imaginación protagonice su propio momento».
Este majestuoso belén representa una escenografía a gran escala de construcciones fieles a la realidad, con unos personajes –muchos de ellos reconocibles–, de manufactura propia o adaptados al momento. Es un belén repleto de animales, «con algún elemento anacrónico escondido, simpático y con significado educativo».
Se verán escenas como los Reyes Magos acampados a la entrada de Jerusalén, la visión de Herodes desde su fortaleza, San José y la Virgen, con su carro, buscando posada, vendedores, pastores, soldados y un sinfín de animales, y sorpresas que se descubrirán visitando el Belén.
8. Ermita de la Virgen de la Estrella
Fecha: hasta el 6 de enero 2025
Horario: De lunes a viernes de 17 a 20,30 h y sábados, domingos y festivos de 11,30 a 13,30 h y 17 a 20,30 h
Entrada gratuita
Los días 24 y 31 de diciembre abierto sólo de horario de mañana.
Los días 25 y 1 permanecerá cerrado.
En el enlace os dejamos más información y fotografías: Belén de la Estrella 2024-25

9. Exposición de Belenes
Fecha: Del 7 de diciembre hasta el 5 de enero
Horario: de 10 a 22 h
Días 25 de diciembre y 1 de enero cerrado
Lugar: Centro Comercial Luz del Tajo
NACIMIENTO: La iconografía del Belén alrededor del mundo.

10. Belén Solidario – Belén del Descendimiento
Lugar: Iglesia de Stas. Justa y Rufina – Calle Sta. Justa, 4
Fecha: 20, 21, 23, 26, 27, 28 y 30 de diciembre y del 2 al 4 de enero
Horario: De 18,30 a 20,30 h
La aportación es económica y todo lo recaudado va para la Bolsa de Caridad de la Cofradía, con sus tres proyectos fundamentales, los cuales son:
PROYECTO “SALUDABLE” Pago de la Frutas y Verduras anual del Albergue Cardenal González Martin
PROYECTO “CANDEAL” Pago del Pan anual de los Hogares Nazaret
PROYECTO “CON UN SOLO CORAZON” Donativo Mensual al Convento Jerónimas de San Pablo
11. Belén Cortes de Castilla-La Mancha
Fecha: Hasta el 5 de enero
Lugar: Edificio de Grupos del Parlamento – Cortes de Castilla La Mancha
Horario: de lunes a domingo de 10:00 a 13:30 horas y de 16:30 a 19:00 horas, así como los días de Nochebuena y Nochevieja por la mañana de 10 a 13 horas y los días de Navidad y Año Nuevo por la tarde, de 17 a 19 horas.
Es una obra de artesanía de recreación histórica obra de José García Sánchez-Beato. Ofrece una visión de hace más de dos siglos del barrio toledano de San Cipriano, en el que se asienta el Convento de San Gil que alberga la sede parlamentaria, y ofrece escenas costumbristas que incluyen una reconstrucción de la ya desaparecida Ermita del Calvario.
13. Diputación de Toledo
Fecha: Inauguración > PRÓXIMAMENTE
Plaza de la Merced
Este belén está dentro del edificio de la Diputación y se puede visitar de 9 a 14 h de lunes a viernes.
Guía turística MÁS TOLEDO cultura y ocio
En este enlace podrás descargarte 👉 la Guía del ocio Toledo 👈 o adquirirla impresa.
Una guía de bolsillo que te acompañara para hacer de tu viaje una experiencia única!
Aquí te puedes descargar el programa de NAVIDAD DE TOLEDO
En todos los barrios hay expuestos belenes, este artículo hemos reunidos los del casco histórico de Toledo
Aquí tienes el enlace NAVIDAD TOLEDO 2024-2025
Postales de Navidad en Toledo
En el siguiente enlace tienes postales navideñas de Toledo donde podrás ver la iluminación y alguno de estos belenes.
Si no te quieres perder nada de lo que ocurre en Toledo suscríbete a nuestra Newsletter.


Muy bonito los Belenes
Si, estos son piezas únicas, como es el caso del Belén de la antigua Fábrica de Armas que se expone en el Museo del Ejército